El tercer factor que se evalúa dentro del marco proceso de Autoevaluación Institucional son los PROFESORES, quienes sumados a los estudiantes son el eje fundamental de la enseñanza-aprendizaje en la educación y procesos de transformación, en esa misma vía los docentes inciden en el rendimiento interno y externo de la universidad, la dirección de programas y los vínculos que se crean con el mundo empresarial.
Este factor comprende cuatro características, que apuntan a elementos propios de su naturaleza como son deberes, derechos, desarrollo profesional, carrera docente, sistema de compensación laboral, criterios de vinculación, entre otros:
Deberes y Derechos del Profesorado
Define los deberes y derechos, régimen disciplinario, participación en órganos directivos de la Institución, así como criterios académicos de vinculación de profesores a la institución. Además procura la aplicación transparente y eficiente del estatuto profesoral contribuyendo de esta forma al cumplimiento de la misión institucional.
Planta Profesoral
Asegura una adecuada cantidad y calidad de profesores según el nivel de formación y las necesidades de cada programa, así mismo establece los criterios para la evaluación de desempeño y dedicación de los profesores.
Carrera Docente
Contempla mecanismos de ubicación, permanencia y promoción en el escalafón docente según las responsabilidades inherentes a cada categoría. Así mismo permite la asignación equitativa de salarios y estímulos a los profesores.
Desarrollo Profesoral
Promueve la aplicación objetiva de políticas y programas de desarrollo profesoral y permite el reconocimiento de la calidad docente de acuerdo a los objetivos trazados por la Institución.
Interacción Académica de los Profesores
Promueve la creación de programas de desarrollo profesoral adecuados a los requerimientos de la Institución a través de la interacción de los docentes con comunidades académicas tanto nacionales como internacionales.
Los anteriores elementos permiten establecer cómo se aborda en la Institución el tema docente y como se garantiza su rol dentro de la vida universitaria.
ELEMENTOS RESALTADOS EN LA ACREDITACIÓN
El reconocimiento de calidad en la acreditación otorgada el 30 de junio de 2005, exaltó las siguientes fortalezas dentro de este factor evaluado:
En el camino a la excelencia, este es el referente para la Autoevaluación en aras de mantener, aumentar y sostener nuestra Acreditación de Alta Calidad.