El Quinto factor que se evalúa dentro del marco proceso de Autoevaluación Institucional es la INVESTIGACIÓN, como proceso de generación, validación, difusión, transferencia y aplicación de fundamentos, principios y practicas académicas necesarios para desempeñarse como investigador
Este factor comprende dos características, que buscan la apropiación de la actitud investigativa, como parte de la formación integral de la comunidad académica en general.
Investigación formativa
Gestiona la existencia de actividades institucionales y de programas de formación para el apoyo de la investigación formativa, la participación de los estudiantes en proyectos de investigación formativa y construcción de conocimientos vinculados a la docencia, así como la existencia de procesos y mecanismos de evaluación de su dinámica.
Investigación en Sentido Estricto
Gestiona la existencia de políticas y directrices institucionales orientadas al desarrollo, y fomento de la investigación y para la conformación, organización y desarrollo de grupos, líneas y proyectos de investigación.
Además busca medir el impacto de la investigación y la creación de estructuras y recursos institucionales que apoyen eficientemente la gestión del trabajo investigativo
Los anteriores elementos permiten establecer cómo se aborda en la Institución el tema investigativo y como se garantiza su desarrollo dentro de la vida universitaria.
ELEMENTOS RESALTADOS EN LA ACREDITACIÓN
El reconocimiento de calidad en la acreditación otorgada el 30 de junio de 2005, exaltó las siguientes fortalezas dentro de este factor evaluado:
En el camino a la excelencia, este es el referente para la Autoevaluación en aras de mantener, aumentar y sostener nuestra Acreditación de Alta Calidad.