• Emprendedores

Ruta Barranqueros UTP

El Ecosistema de Emprendimiento Barranqueros UTP, se basa en la gestación y desarrollo del pájaro barranquero para llevar a cabo una analogía frente a las particularidades del ejercicio emprendedor de la Universidad, teniendo en cuenta que éste es el ave símbolo de la institución, lo que permite que le aporte un lenguaje propio y un sistema de valores al modelo.

Barranqueros UTP surge debido a la problemática de desempleo en jóvenes que terminan su proceso de formación. Según el DANE, entre mayo - julio de 2018, los jóvenes colombianos entre 14 y 28 años registraban tasas de desempleo del 13.1% para hombres y 21.5% para mujeres.

Los emprendedores se clasifican por etapas:

  • Huevos: emprendedor con potencial innovador evaluado con ideas de negocio identificadas.
  • Polluelos: emprendedor con prototipo en versión alfa y con modelo de negocio en formulación.
  • Barranqueros: emprendedores con modelo de negocio formulado y producto viable con potencial empresarial.

También se define un acompañamiento integral según las etapas:

  • Etapa 1 – Anidando: se busca que los estudiantes activen su potencial creativo e innovador durante los primeros cuatro semestres en pregrado y los dos primeros en posgrados y programas tecnológicos.
  • Etapa 2 – Incubando: se comparten las ideas en espacios como aulas, semilleros y grupos de investigación, lo que permite convertirlas en iniciativas.
  • Etapa 3 - Rompiendo el cascaron:  los emprendedores y sus iniciativas deben emerger solos con el apoyo de docentes o tutores. Allí puede orientarse a consolidar un prototipo en versión beta.
  • Etapa 4 - Emprendiendo el vuelo: acceso a recursos que le brinden al estudiante seguridad económica y lo lleven a buscar empleo para la formalización empresarial o para la negociación de sus invenciones.

Quien desee obtener más información sobre el modelo de Barranqueros puede comunicarse al 3128822793, 3218518897 o escribir a los correos electrónicos andreahernandez@utp.edu.co o adrianamoreno@utp.edu.co

 

Ruta 4.0 - TIC

La ruta 4.0 busca dinamizar este sector, involucrando a todos los actores, empezando con los niños para llegar a jóvenes, adultos, empresarios y emprendedores. Busca dinamizar el talento, incentivar la aparición de ideas, el espíritu emprendedor y articular a la UTP con la iniciativa de emprendimiento Barranqueros.

El ideal de la ruta 4.0- TIC apunta a lograr que las empresas lleven la innovación como estandarte, ya que es la apuesta que tiene el departamento en su plan regional de competitividad y que también se enmarca en su visión de prospectiva 2032 que es el escenario que consolida la sociedad y economía del conocimiento. La Industria 4.0 – TI, además es uno de los sectores promisorios del Plan Regional y la visión de Risaralda en ese sector se visibiliza como un sector de talla mundial.

Última actualización: Martes, Octubre 11, 2022 06:08 PM

Facebook Instagram Youtube Linkedin

Carrera 27 No. 10-02 Edificio 15, Bloque D Oficina 405
Universidad Tecnológica de Pereira, Pereira - Risaralda
www.cidt.com.co
Teléfono: (57) (6) 313 7316