OBJETIVOS
El impacto de la Informática y de las Ciencias de la Computación es tanto científico como social. Más aun, existe una tendencia, tanto a nivel nacional como internacional, que apunta a la generación de conciencia sobre la necesidad de planear y conducir la investigación de manera tal que cause un alto y positivo impacto social. Dicha tendencia, además de ser un imperativo ético, es también una realidad a la que los investigadores deben adaptarse si desean lograr financiación por parte de las agencias gubernamentales o de los sectores productivos. En concordancia con lo anterior, el Simposio de Maestrías y Doctorados apunta al cumplimiento de los siguientes objetivos:
ESTRUCTURA DEL SIMPOSIO
El Simposio se realizará a lo largo de una mañana, en un espacio y horario por confirmar dentro del programa oficial del 9CCC. El Simposio comprende dos actividades principales:
ESQUEMA DE PARTICIPACIÓN DE ESTUDIANTES
Todos los estudiantes de Maestría y Doctorado, en programas afines con la Informática y la Computación, están cordialmente invitados a someter sus proyectos a evaluación, para ser presentados en el Simposio. Para tal efecto, se debe, a más tardar hasta el MARTES 19 de Agosto, enviar al correo electrónico egonzal@javeriana.edu.co, empleando el asunto SIMPOSIO MyD 9CCC, un archivo PDF que siguiendo el mismo formato de envío de artículos del 9CCC, y en una extensión máxima de una (1) hoja (i.e. dos páginas), presente y describa el proyecto cumpliendo las siguientes directrices:
No se requiere que en el proyecto ya se esté logrando el impacto esperado, pero la presentación del mismo debe reflejar una reflexión juiciosa al respecto. Así pues, se les recuerda a los estudiantes que el Simposio busca motivarlos a que se cuestionen sobre cómo su trabajo podría aportar en forma inmediata o futura al desarrollo de la sociedad, ojala haciendo énfasis en su entorno inmediato: Colombia.
Los resúmenes recibidos serán valorados con la ayuda del Comité Directivo de la Sociedad Colombiana de Computación – SCo2. Los evaluadores considerarán sobre cada proyecto, su contribución a la Informática y la Computación, su impacto sobre la problemática abordada, y la calidad de la redacción y estructuración del documento. El VIERNES 22 de Agosto se anunciará qué trabajos han sido seleccionados, incluyendo la modalidad en que se realizará la presentación. Se asume que el estudiante que somete su trabajo al Simposio, realizará la presentación del mismo, en caso de ser seleccionado. Para participar en el Simposio, con presentación de trabajo ó como asistente, es requisito estar inscrito en el 9CCC en cualquiera de las categorías previstas.
Si bien el Simposio no está orientado a publicación de artículos, se espera poder generar unas memorias del mismo que se difundirán a través de los canales de la SCo2. Así mismo, la SCO2 entregará una mención especial al estudiante que realice la mejor presentación durante el Simposio.
ESQUEMA DE PARTICIPACIÓN DE PROFESORES
Todos los profesores participantes en programas de Maestría y Doctorado, afines con Informática y Computación, están cordialmente invitados a participar en el Simposio. En primera instancia, se espera que los profesores realicen aportes constructivos a los estudiantes que presentarán sus trabajos. Se espera poder contar con la participación de al menos un profesor por cada una de las instituciones que ya tienen en funcionamiento un programa de maestría y/o doctorado en áreas afines con Informática y Computación.
Fecha límite de envío de avances o resultados finales: 19 de Agosto de 2014.