Un lúdico recorrido por la vida silvestre y agropecuaria en el Eje cafetero en una granja integral típica de la región. Aquí, además de comprender la delicada interacción entre el hombre y la vida silvestre podrás alimentar a los diferentes animales que cohabitan en perfecta armonia turística.
Ubicado en el Municipio de Montenegro, permite conocer las tradiciones y cultura cafetera; dentro de sus atractivos se destacan: el monumento al Café, el recorrido ecológico, montaña rusa, caballos, el jardín de fábulas, helipuerto, pueblo paisa y paseo en tren entre otros.
Parque nacional de la cultura agropecuaria: Parque interactivo, recinto cultural y hotelero, campamentos de verano .Ubicado en el Municipio de Quimbaya, es un gran parque temático en el que podrá disfrutar al máximo la belleza de la vida en el campo. Entre otras atracciones disfrute del asombroso mundo de la ganadería, el fascinante mundo de la avicultura,el sensacional mundo de la porcicultura, el amigable mundo del perro, el curioso mundo de la sericultura, el novedoso mundo de los biorganicos, el espectacular mundo del caballo y el interesante mundo de la agronomía.
En la Universidad Tecnológica de Pereira, se encuentran el planetario y el jardín botánico, como espacios para la educación de niños y adultos, es un sitio de interés cultural y educativo que muestra la importancia de los ciclos naturales en el jardín botánico y los astros del universo en el planetario.Tiene actividades permanentes durante los eventos astrales en el planetario y la interpretación ambiental durante el recorrido por el jardín botánico.
A 45 minutos de Pereira, la capital del Departamento; conserva en gran parte de la arquitectura típica dentro de la que se destaca, la Casa de la Cultura. Este Municipio ofrece otros atractivos como la Reserva de La Nona, El Jardín Botánico, EL Templo de la Inmaculada, y las hermosas fincas cafeteras.
Ubicado a 8 Kms. de Santa Rosa de cabal, es un sitio acogedor para disfrutar de las relajantes aguas termas medicinales, de los senderos ecológicos, piscina de lodo, etc.
Nacimiento del río Otún, que atraviesa la capital Risaraldense, con espectaculares paisajes tiene como atractivos el bosque de frailejón, la laguna del Mosquito y disfrutar de los paramillo de Santa Rosa, el Nevado del Tolima y el Nevado de Santa Isabel.
Donde se conservan 4.240 hectáreas de bosque alto andino, con gran variedad de fauna, flora y con hermosas cascadas. Es el hábitat del oso de anteojos