Proyectos


EMERGENCIA DE SUJETOS POLÍTICOS DESDE EXPRESIONES DE JÓVENES UNIVERSITARIOS

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Alvaro Diaz Gomez

20 horas

 

CODIGO CIE

1-10-1

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

ARTE Y CULTURA

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Lucero Giraldo Marín

Coinvestigador

10 Horas

Victoria Eugenia Angel Alzate

Coinvestigador

10 Horas

Liliana Andrea Salamanca Aragon

Coinvestigador

10 Horas

Nancy Eugenia Cárdenas Ramírez

Coinvestigador

10 Horas

Olga Lucía Carmona Marín

Coinvestigador

10 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2008. Quinta Convocatoria

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

Identificar y analizar la emergencia y constitución de sujetos políticos en jóvenes universitarios

RESUMEN

El desarrollo del presente proyecto permite mostrar que el sujeto político no nace, sino que va emergiendo desde la práctica social, pública y por lo tanto política. En esta experiencia se expresa desde los siguientes hallazgos: Es necesario diferenciar la acción política de la participación en ella. Así, entender acción política para los jóvenes implica las prácticas que a su parecer son constitutivas o expresiones de la misma; es una constante que los jóvenes refieren la participación política a las instituciones modernas como partidos políticos, instancias relacionadas directamente con el gobierno nacional y los gobiernos locales; bajo esta premisa, los jóvenes en su gran mayoría manifiestan no participar en ninguna de estas instancias; mismos la gran mayoría opina no interesarle la política, no sentir que sea necesaria para su vida o no creer en ella. Esto es, que no somos nadie políticamente. Algunos lo manifestaron por no participar en ella ya sea como electores o como activistas de algún grupo llámese partido o movimiento político; El mayor argumento de los estudiantes para no sentirse sujetos políticos se enmarca en no encontrar un verdadero espacio donde "me sienta cómodo, donde sea realmente importante"; Aunque estas formas de acción política son mayoritarias, no se podría dejar el análisis dejando por fuera algunas percepciones frente a otras formas, que aunque tradicionales, disienten del modelo político pacifista, también planteado desde de la beligerancia y las practicas violentas. En este caso, algunos integrantes del grupo plantean que "hay otras formas de acción política como las manifestaciones violentas, pues Las marchas violentas son una forma de hacerse sentir" dependiendo del grado de inconformidad". Aquí surge el viejo debate de pensarse la política desde la expresión violenta o si esta es una expresión de ausencia de sentido político; Esta postura estuvo acompañada de otras particularidades como que la política se hace como "una práctica de resistencia, de fuerza, de tenacidad. Así, No se puede ser débil en la política, y hacer política es realmente un trabajo duro". Las conclusiones más generales que surgen son las siguientes: 1- No es lo mismo método que metodología, el primero es acción creadora del pensamiento, la segunda es plan prefijado, guía a seguir. 2.- Dado lo anterior, creamos nuestro propio método en este proceso investigativo, que se expresa en una andadura de siete fases. 3.-El sujeto político se reconoce en emergencia, en la presente investigación desde cuatro dimensiones: a) nociones; b) valoración; c) acción y participación; d) interés y autorreferencia política.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

14/01/2010

FECHA DE FINALIZACION

14/01/2012

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

acción política en jóvenes de primer semestre de ingeniería de la Universidad Tecnológica de Pereira

Ponencia en evento especializado

Capítulo de libro: El Método: una experiencia de investigación sobre emergencia de sujetos políticos en jóvenes universitarios.

Capítulo de libro resultado de investigación

Coloquio métodos alternativos de investigación en las ciencias sociales contemporáneas

Cursos o talleres de extensión

Consolidación de la RED colombiana de investigadores en formación ciudadana

Red de conocimiento especializado

Desde las teorías de emancipación social del norte global a las practicas en el sur global

Ponencia en evento especializado

El método: una experiencia de investigación sobre emergencia de sujetos políticos en Jóvenes Universitarios

Ponencia en evento especializado

Emergencia de Sujeto político en Jóvenes universitarios

Ponencia en evento especializado

Emergencia de sujeto político en jóvenes Universitarios

Ponencia en evento especializado

Lógica del proyecto de investigación

Ponencia en evento especializado

Los jóvenes también son sujetos políticos...a su manera

Artículo publicado en Revista de divulgación

Participación y acción política: el caso de los jóvenes universitarios frente al uso de las redes sociales en internet

Ponencia en evento especializado

Política y Sujeto acontecimiento: Horizontes para repensar la Democracia

Ponencia en evento especializado

Rasgos de sujeto político en jóvenes universitarios

Artículos publicados en Revistas B, C ó D


URL

Rasgos de sujeto político en un grupo de jóvenes universitarios

Ponencia en evento especializado

Seminario de filosofía política

Cursos o talleres de extensión

una experiencia de investigación en la emergencia de sujeto político

Ponencia en evento especializado