Proyectos


MEJORAMIENTO DE LOS ÍNDICES DE CONTINUIDAD DEL SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN, A PARTIR DE LA DETERMINACIÓN DE LA DISTANCIA A LA FALLA.

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Ever Julián Correa Tapasco

0 horas

 

CODIGO CIE

E6-10-16

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

GRUPO DE INVESTIGACIÓN DE CONCEPTOS EMERGENTES EN ENERGÍA ELÉCTRICA - ICE3

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Juan Jose Mora Florez

Tutor

0 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2009. Sexta Convocatoria

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

Desarrollar una estrategia que permita mejorar la estimación de la distancia a la falla utilizando modelos basados en el análisis circuital, y de esta manera mejorar los índices de continuidad del servicio de energía eléctrica en sistemas de distribución.

RESUMEN

Estimar la distancia a fallas en redes de distribución, es un problema complejo ya que estos sistemas pueden estar desbalanceados, tener una topología radial con muchas ramificaciones o laterales monofásicos, cargas intermedias y conductores de diferentes calibres. Adicionalmente cuentan con muy poca instrumentación, debido a la gran cantidad de subestaciones de distribución y la comparativa baja potencia que manejan. Por otro lado, el primer método utilizado para la localización de fallas, consiste en una inspección visual de los circuitos en falla reportados por los clientes. Otros métodos implementados posteriormente, dada la poca practicidad del anterior, utilizan las medidas de tensión y corriente en ambos o en un extremo de la línea. Estos últimos métodos se dividen en tres categorías: métodos basados en ondas viajeras, métodos que usan componentes de alta frecuencia y métodos que usan el valor de la componente fundamental de tensión y corriente o mejor conocidos como métodos basados en la impedancia o el modelo (MBM). Los de esta última categoría se pueden clasificar también como métodos que usan medidas en un terminal de la línea y los que usan medidas en ambos terminales. Los métodos basados en la estimación de la impedancia utilizan los parámetros del modelo del sistema y los valores eficaces del fundamental de tensión y corriente de pre-falla y falla, para calcular la distancia entre el punto de medida, que normalmente es la subestación y el sitio de falla. Debido a este aspecto y a la topología radial altamente ramificada, esta distancia puede coincidir en varios sitios del sistema y por tanto, estos métodos tienen el problema de la múltiple estimación del sitio de falla, en el caso específico de los sistemas de distribución. Fundamentalmente, la exactitud de la distancia estimada es altamente dependiente de un buen modelo del sistema. Otros métodos para la localización de fallas son los métodos basados en el conocimiento (MBC), los cuales se fundamentan en el análisis de un conjunto de características obtenidas de la componente fundamental de la señal de tensión y corriente medidas en la subestación del sistema de distribución. Estas características se asocian a una serie de eventos de fallas ocurridos en diferentes lugares del circuito. Este tipo de métodos consideran una gran cantidad de variables para llevar a cabo su objetivo, lo que convierte su implementación en una tarea de difícil manejo, no solamente por la cantidad de información sino por la redundancia que puede existir entre ella. Para disminuir esta dificultad, se realiza un tratamiento previo de las variables, para establecer un conjunto de menor dimensión y que proporcione la mayor información del comportamiento del circuito. El desarrollo de esta investigación está justificado por la necesidad actual de las empresas del sector eléctrico colombiano-SEC, de mantener y mejorar sus niveles de continuidad del suministro. El proyecto está orientado al análisis de alternativas de estimación de distancia a la falla y la propuesta de una solución utilizando medidas en un solo terminal de la línea, específicamente medidas en la subestación de distribución.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

14/01/2010

FECHA DE FINALIZACION

14/01/2011

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

Estrategia generalizada para la aplicación de la mínima reactancia de falla en la localización de fallas en sistemas de distribución reales

Ponencia en evento especializado

Generalized strategy for implementing the minimum fault reactance based fault location algorithm in real power distribution systems

Artículo publicado en Revista de divulgación

Hybrid approach for an optimal adjust of a knowledge based regression technique for locating faults in power distribution systems

Artículo publicado en Revista de divulgación

Reducción del tiempo de interrupción del servicio de energía eléctrica en sistemas de distribución, a partir de la determinación de la distancia a la falla

Maestría o Especialidad clínica