Teniendo en cuenta la puesta en práctica de la Metodología Pedagógica Basada en la enseñanza por Proyectos y Situaciones Problema en los grupos de Matemáticas I de la UTP, aleatoriamente escogidos y con la colaboración de los docentes encargados en cada uno, se puede concluir que es importante que la UTP invierta en investigación en el área de la enseñanza, ya que va a permitir encontrar mas fácilmente la solución a deficiencias puntuales de los estudiantes.
En este caso en particular se observa que en cambio de metodología hace disminuir la deserción de los estudiantes al salirse de lo tradicional, ya que se puede innovar en la clases sin dejar de aprender, se puede trabajar problemas reales y osiblemente encaminados a sus necesidades propias lo que permite no ser solo un estudiante sino un actor de la realidad y una posible solución a problemas tan comunes como lo puede ser simplemente un sendero peatonal para evitar los inconvenientes en días de lluvia tan frecuentes en estos tiempos.
Al inicio de la implementación de la metodología basada en Situaciones Problema fue un poco complejo para los estudiantes, debido a que estos asocian Situaciones Problema con Modelos Matemáticos y al ver un ritmo de trabajo
diferente se notaron preocupados puesto que no se dictaban los temas de forma tradicional, y hasta manifestaron que no se lograría tener la teoría necesaria para cubrir los temas de los parciales; sin embargo, al realizar el parcial unificado con
los otros grupos la diferencia no fue significativa, también se pudo notar que en algunas situaciones problema se debe utilizar herramientas geométricas, pero algunos estudiantes no tienen el dominio de estas por lo cual entran en desagrado con la geometría y prefieren problemas que no involucren la misma.
Las metodologías no influyeron de manera directa en el conocimiento de los estudiantes sobre las matemáticas, ya que se puede observar que el promedio de notas de las tres metodologías fue muy parejo, lo cual pudo ocurrir por el poco
tiempo de implementación de las metodologías Enseñanza Basada en Proyectos y Situaciones Problema.
En cuanto a la actitud de los estudiantes frente a las matemáticas, se puede observar que no hubo cambio significativos al respecto; aunque, si se puede observar en algunos componentes específicos como por ejemplo mayor participación en temas relacionados con la materia, esto teniendo en cuenta que no es fácil cambiar una percepción de algo que se ha tenido durante muchos años en apenas dos meses de implementación de la metodología.
El tiempo de implementación de las metodologías pudo ser uno de los factores decisivos para las conclusiones de este trabajo, ya que es muy prematuro hacer estadística con los estudiantes para periodos tan cortos, teniendo en cuenta que finalizando el semestre es donde mas se puede presentar deserción producto de las notas que se ha obtenido.