Proyectos


INVESTIGACIÓN DE LA RESISTENCIA MECÁNICA DE VIGAS LAMINADAS DE GUADUA ANGUSTIFOLIA PARA USO ESTRUCTURAL. Año Sabático

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Héctor Alvaro González Betancourt

0 horas

 

CODIGO CIE

2-09-2

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

GRUPO DE INVESTIGACIÓN PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Luis Alfonso Cardona García

Estudiante

0 Horas

Jorge Augusto Montoya Arango

Coinvestigador

0 Horas

Víctor Hugo Villamil Osorio

Estudiante

0 Horas

Alexánder Aguirre Requena

Estudiante

0 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2008. Sin Financiación

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

Desarrollar una investigación aplicada de la resistencia mecánica de vigas laminadas de Guadua Angustifolia de uso estructural

RESUMEN

La investigación de la resistencia mecánica de vigas laminadas de guadua angustifolia para uso estructural tenía como objetivo la fabricación de perfiles laminados en guadua para ensayo s mecánicos y en consecuencia se fabricaron cuatro tipos de perfiles de vigas, las cuales fueron sometidas a pruebas de delaminación (Norma DIN EN 391), cizalladura (Norma DIN EN 392), flexión (Norma DIN 52186). Como valor agregado se ensayaron tres tipos de pegante y se pudo determinar el pegante de mejor comportamiento para unir latas laminadas de guadua angustifolia, e igualmente se determinó la mejor posición del pegado de las latas. Se realizó la preparación de formatos de toma de datos según norma DIN EN 52 186 (1978) y el registro de la información se realizó siguiendo el protocolo explicado por las normas de delaminación (Norma DIN EN 391), cizalladura (Norma DIN EN 392), flexión (Norma DIN 52186) y la norma DIN EN 386 para la fabricación de y pre tratamiento de las probetas. En cuanto a la planificación de los ensayos mecánicos estos fueron planteados en dos etapas, la primera para el ensayo de probetas sometidas a delaminación y cizalladura con el fin de conocer el mejor pegante, y la segunda etapa del ensayo a flexión, cizalladura y delaminación de los cuatro perfiles de viga seleccionadas, para conocer el mejor perfil de viga. Se logró determinar el mejor perfil de viga laminada de guadua angustifolia Kunth, se estableció un protocolo de fabricación de vigas laminadas en guadua y se comparo el prensado con maquina y el pensado manual. Los ensayos mecánicos de delaminacion, cizalladura y flexión fueron realizados en condiciones de clima estándar a 20°C y 60% de humedad relativa y clima tropical 25°C y 85% de humedad relativa, en los laboratorios de física de la madera del Instituto Federal de Investigaciones en la madera, de la Universidad de Hamburgo-Alemania. Como valor agregado se realizo una viga en madera de abeto con las mismas especificaciones de la mejor viga de guadua probada y se realizó su comparación en esfuerzo a flexión. Finalmente se realizó la escritura de la memoria de la investigación, que abarca tanto lo realizado en la fase de experimentación, como la fase de análisis de los datos.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

05/03/2009

FECHA DE FINALIZACION

05/03/2010

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

Comportamiento a la cizalladura de vigas encoladas laminadas en guadua angustifolia Kunth

Artículos publicados en Revistas B, C ó D

Comportamiento de muestras de guadua angustifolia Kunth con diafragma y sin diafragma sometidas a esfuerzo de compresión

Artículos publicados en Revistas B, C ó D

Determinación del adhesivo optimo en la fabricación de vigas de bambú (guadua angustifolia Kunth)

Revista especializada

Modelado en CAD del comportamiento de las vigas laminadas en I como elemento estructural cargado a Flexión

Pregrado

Resultados del ensayo del modulo Young y resistencia a la flexión de vigas laminadas de guadua angustifolia Kunth

Artículos publicados en Revistas B, C ó D