Proyectos


MODELACIÓN MATEMÁTICA EN LA VALUACIÓN DE OPCIONES SOBRE ACCIONES EN COLOMBIA

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Pedro Pablo Cárdenas Alzate

13 horas

 

CODIGO CIE

3-10-1

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

INVESTIGACION EN ECUACIONES DIFERENCIALES NO LINEALES. GEDNOL

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Fernando Mesa

Coinvestigador

13 Horas

Jhon Jairo León Salazar

Coinvestigador

13 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2009. Sin Financiación

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

Objetivo General: Comprobar si en Colombia, las técnicas y herramientas utilizadas para el análisis técnico, específica el modelo de Black-Scholes son de aplicación efectiva en el mercado de capitales, más precisamente en la Valuación de opciones sobre acciones, y contribuir con herramientas de cálculo numérico y modelos alternos basados en la teoría de las series de tiempo a su aplicación y divulgación. Objetivos Específicos: Interpretar como se utilizan los modelos matemáticos para la valuación de derivados financieros en Colombia. Contrastar los resultados obtenidos en Colombia con el análisis intuitivo realizado por algunos entes en la valuación de opciones sobre acciones con respecto al análisis técnico logrado con el uso del modelo de Black-Scholes y herramientas de cálculo numérico.

RESUMEN

El objeto del presente trabajo es comprobar si en Colombia las herramientas utilizadas para el análisis técnico son de aplicación efectiva en el mercado de capitales, más precisamente en la valuación de opciones sobre acciones y adicional a esto contribuir con herramientas de cálculo numérico y técnicas alternativas a modelo de Black-Scholes a su aplicación y divulgación. Para tal efecto parte importante de este proyecto consiste en estudiar y trabajar modelos matemáticos aplicables en el área de finanzas, específicamente en el campo de la valuación de derivados financieros. Inicialmente se abordará el problema desde un enfoque discreto en el que se supondrá que el valor de un activo varía en el instante final; luego se tratará el problema desde un enfoque más real, es decir, cuando el precio del activo cambia un número finito de veces. Este proceso se generaliza para finalmente obtener la fórmula de Black-Scholes para una opción call europea, cuando se tratan al límite los modelos anteriormente deducidos. A partir de aquí, se cambia el enfoque y se estudia el modelo continuo, que aunque no sea intuitivo fue el primero que se estudió en el problema de Valuación. Se tratará con las herramientas claves en este modelo como son la teoría básica de Procesos Estocásticos y del Cálculo Estocástico. El trabajo termina con un modelo numérico para la valuación de un derivado dejando de lado la hipótesis de ausencia de costos de transacción. Aquí se estudia el modelo de diferencias finitas. Se contrastaran los resultados obtenidos con modelos alternos al modelo de Black-Scholes y las técnicas utilizadas en la valuación de opciones sobre acciones en el mercado colombiano.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

04/08/2010

FECHA DE FINALIZACION

04/05/2011

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE