Proyectos


SOLUCIÓN DE UN MODELO DE UNIVERSO TEMPRANO CON GRAVEDAD MODIFICADA.

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Óscar Alejandro Taborda Pulgarín

0 horas

 

CODIGO CIE

E6-11-10

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

GRAVITACION Y TEORIAS UNIFICADAS

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Jhon Quiroga Hurtado

Tutor

0 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2010. Septima Convocatoria

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

General: Resolver las ecuaciones de Einstein para un lagrangiano modificado con términos no lineales de la curvatura y estudiar su influencia en los modelos inflacionarios del universo temprano. Específicos: - Determinar, basado en los artículos científicos [4], [6], [7], [8], [9], [10], [11] y [12] qué términos son de interés para agregar al lagrangiano de la acción de Einstein-Hilbert. - Encontrar las ecuaciones de Einstein para una acción de Einstein-Hilbert modificada con términos no lineales de la curvatura previamente escogidos. - Establecer los métodos numéricos y de aproximación adecuados para resolver las ecuaciones de Einstein halladas. - Aprender a utilizar herramientas computacionales para apoyarnos con cálculos simbólicos cuando el proceso lo requiera. - Elaborar el informe final de trabajo de grado para optar al título de Ingeniero Físico.

RESUMEN

En el marco de la relatividad general y la cosmología existen muchos modelos que pretenden dar una explicación cuantitativa del origen y evolución del universo. Pero muchas de las observaciones actuales no son explicadas satisfactoriamente por dichos modelos. Una de éstas es la aceleración actual del universo que físicos de todo el mundo intentan explicar pero que no es posible mediante el uso de la relatividad general. Se requiere por tanto teorías no lineales que involucren otros conceptos y se acerquen a dichas observaciones que permitirán tener más información sobre la evolución del cosmos. Los modelos así construidos son difíciles de manejar y de calcular, aquí es donde surge el nuevo reto para los investigadores. Existen varios modelos de este tipo donde unos de los más extendidos son los de gravedad modificada. Éstos consisten en incluir en el lagrangiano términos no lineales que son de interés; debido a que surgen de algunas consideraciones adicionales a la teoría de Einstein, como por ejemplo la inclusión de correcciones cuánticas, energía y materia oscura entre otras. Estos parámetros influyen en las ecuaciones y por ende en su interpretación y su alcance. Es por ello que se hace importante estudiar dichas teorías ya que eventualmente podrían dar explicación a fenómenos de la física que hasta ahora no se les ha podido dar. A groso modo los modelos de gravedad modificada se fundamentan en el uso de un lagrangiano modificado con términos no lineales de la curvatura, del tensor de Ricci y de algunas otras cantidades que surgen de cada investigación en particular. Con dicho lagrangiano se construyen las ecuaciones de campo que describirán la dinámica de la interacción gravitacional en el universo. Este tipo de cálculos son largos y tediosos ya que consisten en analizar ecuaciones diferenciales fuertemente no lineales, por tanto conviene hacer uso de ayudas computacionales, que faciliten el proceso de cálculo. Para ello nos valemos de herramientas de cómputo como el software Mathematica. Luego de resueltas las ecuaciones se analiza el impacto de dichos resultados en el modelamiento del universo temprano y su posterior evolución comparándolos con otros resultados y estableciendo la utilidad o no de la inclusión de los términos que se escogieron para construir el lagrangiano.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

21/01/2011

FECHA DE FINALIZACION

21/08/2011

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

XXIV Congreso Nacional de Física (Ponencia Modalidad Póster)

Ponencia en evento especializado