Proyectos


DISEÑO DE UNA HERRAMIENTA PARA VALIDACIÓN AUTOMÁTICA DE LOS MÉTODOS DE LOCALIZACIÓN DE FALLAS APLICADOS EN SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA.

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Juan Guillermo Marín Quintero

0 horas

 

CODIGO CIE

E6-11-11

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

GRUPO DE INVESTIGACIÓN DE CONCEPTOS EMERGENTES EN ENERGÍA ELÉCTRICA - ICE3

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Juan Jose Mora Florez

Tutor

0 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2010. Septima Convocatoria

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

General: Diseñar una herramienta para validación automática de localizadores de fallas en un sistema de distribución de energía eléctrica, mediante un análisis de sensibilidad de los MBM y los MBC. Específicos: - Analizar los sistemas de distribución de energía eléctrica, sus estrategias de modelado, los parámetros involucrados y los rangos de variación de los mismos, a partir de valores estándar definidos en la literatura. - Implementar una metodología que determine cuales son los parámetros que pueden sufrir una variación considerable, comparando un modelo de simulación con un circuito real. - Analizar metodologías que determinen las opciones de ajuste de los parámetros del circuito y el proceso de variación de los parámetros y factores seleccionados, de manera automática en el entorno del software ATP. - Desarrollar una herramienta de ajuste de parámetros y de simulación automática de fallas mediante la interacción de ATP y Matlab. - Elaborar un informe de los fundamentos básicos asociados a la teoría sobre la cual se implemento la aplicación. - Elaborar un manual de usuario de la herramienta de validación de localizadores.

RESUMEN

En este proyecto se propone una metodología para determinar la influencia de algunos parámetros de modelado de sistemas de distribución de energía eléctrica en la localización de fallas paralelas. La metodología propuesta establece rangos de incertidumbre de los parámetros de modelado de un circuito base, los cuales se representan por un espacio de s dimensiones. Considerando que la determinación del número de evaluaciones sobre este espacio puede ser una tarea compleja, se propone una estrategia denominada muestreo por latin hypercube, para determinar el número reducido de evaluaciones distribuidas uniformemente sobre el espacio de incertidumbres. Las evaluaciones se realizan automáticamente por medio de un trabajo cooperativo entre ATP y Matlab. Posteriormente, se desarrolla un análisis de sensibilidad para determinar la influencia de la variación de los parámetros sobre un método de localización de fallas basado en el modelo. La validación de la metodología contempla el desarrollo de un metodo de localización basado en el modelo, y el desarrollo de una técnica de muestreo optima. Igualmente se propone una integración de las diferentes herramientas de simulación utilizadas por el grupo de investigación ICE3, la cual propone un herramienta más robusta que sea amigable con el usuario.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

21/01/2011

FECHA DE FINALIZACION

21/01/2012

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

Estructura de variación automática de parámetros de línea para el análisis sensibilidad en sistemas de distribución de energía

Ponencia en evento especializado