Proyectos


DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA PARA INTERCAMBIO DE DATOS Y DE SIMULACIÓN AUTOMÁTICA DE FALLAS UTILIZANDO ATP Y MATLAB.

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Andrés Fernando Bedoya Cadena

0 horas

 

CODIGO CIE

E6-11-14

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

GRUPO DE INVESTIGACIÓN DE CONCEPTOS EMERGENTES EN ENERGÍA ELÉCTRICA - ICE3

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Juan Jose Mora Florez

Tutor

0 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2010. Septima Convocatoria

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

General: Desarrollar y validar una herramienta de simulación automática de fallas a partir de un modelo del circuito en ATP, que posibilite el intercambio de información asociada a las características del circuito, requeridas como entradas para los métodos de localización de fallas codificados en MATLAB. Específicos: - Identificar las principales variables y los datos requeridos para realizar un análisis de fallas en sistemas eléctricos de distribución. - Analizar varios algoritmos basados en la estimación de la impedancia de falla, que permitan determinar la localización de una falla en un sistema de distribución. - Comprender los conceptos básicos de XML (eXtensible Markup Language), y diseñar un schema XML que contenga las variables y datos requeridos para realizar un análisis de fallas eléctricas. - Investigar como exportar los datos de un sistema de distribución simulado utilizando el Alternative Transients Program (ATP). - Realizar un intercambio de datos entre ATP y MATLAB, siguiendo las especificaciones propuestas en el XML schema previamente diseñado. - Integrar el esquema de intercambio de datos con una herramienta validada para simulación automática de fallas, que utilice ATP y MATLAB. - Aplicar un método de localización de fallas para sistemas de distribución, basado en la estimación de la impedancia vista desde la subestación y codificado en MATLAB, que permita validar la herramienta de intercambio de información y el simulador automático de fallas.

RESUMEN

Esta propuesta de investigación, está orientada al desarrollo y perfeccionamiento de una herramienta para la simulación automática de fallas y la comunicación de datos necesarios para los algoritmos de localización de fallas en sistemas de distribución, aplicado a sistemas de distribución de energía eléctrica. Para el desarrollo propuesto en la implementación de una estrategia de comunicación, se utiliza un lenguaje de programación estandarizado para estructurar información de cualquier tipo. La herramienta de comunicación propuesta se valida en el problema de localización de fallas, exportando los datos necesarios para la localización de fallas (topología, impedancia de línea, impedancia de cargas, tipo de línea, entre otros), de un sistema de distribución prototipo simulado en ATP (Alternative Trasients Program), al software de programación MATLAB?. Adicionalmente, mediante el perfeccionamiento de una estrategia de simulación automática de fallas se deben obtener los registros de las tensiones y corrientes de pre-falla y pos-falla del sistema de distribución simulado. Tanto la información obtenida de los registros de tensión y de corriente resultantes de la simulación de fallas, como la información del circuito son entradas básicas para los métodos de localización. Finalmente, para validar tanto la herramienta de comunicación como la de simulación automática de fallas, se desarrolla un método de localización de fallas (MBM) para sistemas de distribución, basado en la estimación de la impedancia vista desde la subestación o punto de medida de tensiones y corrientes, y codificado en MATLAB.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

21/01/2011

FECHA DE FINALIZACION

21/01/2012

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

Estrategia de reducción para la aplicación generalizada de localizadores de fallas en sistemas de distribución de energía eléctrica

Artículos publicados en Revistas B, C ó D

Metodología generalizada para la implementación práctica de localizadores de fallas basados en la estimación de la impedancia

Ponencia en evento especializado