Proyectos


IMPACTO DE POSIBLES INSTALACIONES DE ALMACENAMIENTO DE GAS NATURAL EN LOS SECTORES DE GAS NATURAL Y ELECTRICIDAD EN COLOMBIA.

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Carlos Arturo Saldarriaga Cortés

0 horas

 

CODIGO CIE

JI6-12-2

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

PLANEAMIENTO EN SISTEMAS ELÉCTRICOS

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Harold Salazar Isaza

Tutor

0 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2011. Jóvenes Investigadores E Innovadores

TIPO DE PROYECTO

Investigación Básica

OBJETIVO(S)

Analizar los efectos técnico-económicos de ubicar instalaciones de almacenamiento de gas natural en la red de gas natural colombiana, bajo un esquema de operación integrada

RESUMEN

En el pasado el país ha enfrentado fuertes fenómenos climáticos, tales como el fenómeno del pacífico sur (fenómeno del Niño) que han puesto a prueba la confiabilidad de los sistemas de suministro de energía, esta situación ha generado escasez energética ya que al cursarse una fuerte temporada de sequía, especialmente en un país como Colombia que depende en un 60% de la energía hidráulica, se hace obligatorio recurrir al uso de tecnologías térmicas, situación que ha ocasionado la escasez de otro tipo de energéticos tales como el gas natural [1], [2]. En la actualidad el gas natural se ha convertido en una fuente energética fundamental para la sociedad colombiana, pues no solo es primordial para la generación eléctrica del país sino que también es ampliamente utilizado a nivel domiciliario, vehicular e industrial, de tal forma que la escasez de dicho combustible presenta un alto impacto en la economía nacional. Es por tal razón que diferentes instituciones gubernamentales, tales como el Ministerio de Minas y Energía (MME) y la Comisión Reguladora de Energía y Gas (CREG), han desarrollado una serie de estudios y resoluciones que tienen como objetivo dinamizar el sector de gas natural y proporcionar estrategias que permitan dar un uso apropiado para dicho recurso en temporadas de escases energética. El último racionamiento de gas natural, llevó al MME a expedir la resolución 18-1654 del 2009, con el fin de priorizar dicho recurso, los resultados de esta resolución permitieron afrontar relativamente bien la temporada de escasez, sin embargo esta es una solución parcial, la cual solo proporciona una salida coyuntural y no propone medidas preventivas para un escenario de escasez que con seguridad volverá a presentarse, ya que es altamente dependiente de los ciclos climáticos característicos de la región.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

01/02/2012

FECHA DE FINALIZACION

01/02/2013

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

A Holistic Approach for Planing Natural Gas and Electricity Distribution Networks

Artículo publicado en Revista de divulgación

Impacto de posibles instalaciones de almacenamiento de gas natural en los sectores de gas natural y electricidad en Colombia

Artículos publicados en Revistas B, C ó D