Proyectos


OPTIMIZACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO POR MEDIO DE LA PRIORIZACIÓN DEL SISTEMA DE SEMAFORIZACIÓN

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Orlando Antonio Sabogal Cardona

0 horas

 

CODIGO CIE

JI6-12-16

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

GRUPO DE INVESTIGACIÓN SIRIUS

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Ramiro Andrés Barrios Valencia

Tutor

0 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2011. Jóvenes Investigadores E Innovadores

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

Desarrollar estrategias de prioridad innovadoras que permitan cuidar el medio ambiente, optimizar el tiempo de recorrido y reducir las pérdidas por consumo de energía y desgaste en los buses articulados de sistemas de transporte masivo de Pereira y Dosquebradas.

RESUMEN

Los sitemas de prioridad TSP (Siglas en inglés de Transit Signal Priority) clásicamente se han utilizado para mejorar el rendimiento del transporte público, particularmente en los sistemas de transporte masivo BRT (siglas en inglés de Bus Rapid Transit) y han tenido considerable éxito, por ello tiene sentido pensar en traer estos sistemas para los BRT Colombianos. Sin embargo, los procesos de transferencia y apropiación de tecnología no se deben hacer descontroladamente y sin pensar en lo que realmente se necesita, lo que puede funcionar y lo que no. Dado que en Colombia todavía no existe una arquitectura ITS que fije los lineamientos para la implementación de ITS como los sistemas de prioridad, y que las implementaciones de TSP tiene costos elevados, esta investigación se centra en buscar estrategias de prioridad que permitan implementar TSP más económicamente y ajustado a las características de los BRT Colombianos. Para ello se intenta construir modelos estadísticos de regresión lineal que permitan hacer estimaciones de tiempos de llegada y eviten la necesidad de incorporar dispositivos GPS o hacer detección en muchos puntos. Se toma como caso de estudio un corredor del sistema Megabus del Área Metropolitana Centro Occidente y se utilizan técnicas de simulación. Los resultados indican que es posible construir modelos de regresión con índices de correlación relativamente altos, pero con un alto riesgo de incurrir en violaciones a los supuestos de normalidad y homocedasticidad naturales de los modelos de regresión. Se encuentra también que los sistemas que se intentan modelar y las variables respuestas tienen un comportamiento similar a una distribución Poisson o binomial, y se propone para futuras investigaciones utilizar modelos lineales generalizados que mejoran las estimaciones, la calidad de los modelos y soluciona los problemas de violación a los supuestos.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

01/02/2012

FECHA DE FINALIZACION

01/02/2013

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

Linear Regresion Models For Transit Signal Priority Travel Time Prediction on Megabus Rapid Transit in Pereira City

Artículo publicado en Revista de divulgación