Proyectos


ANÁLISIS, DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UNA HERRAMIENTA COMPUTACIONAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN CONTEXTO VIRTUAL DEL COMPORTAMIENTO DE LA RED DE SOCIEDAD EN MOVIMIENTO SUSTENTADA EN UN MODELO TEÓRICO QUE LA DESCRIBE

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Leonardo Evelio Gaviria Grisales

0 horas

 

CODIGO CIE

JI6-12-6

NOMBRE DEL
PROPONENTE

ADA

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

José Gilberto Vargas Cano

Tutor

0 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2011. Jóvenes Investigadores E Innovadores

TIPO DE PROYECTO

Desarrollo Experimental

OBJETIVO(S)

Proponer y diseñar un modelo computacional que permita modelar el comportamiento de la red en la Movilización Social.

RESUMEN

La Universidad Tecnológica de Pereira, a partir de su compromiso con el futuro regional y nacional, ha delineado para los próximos 10 años un ambicioso plan de desarrollo institucional construido a partir del trabajo colaborativo de centenares de expertos y actores sociales, tanto internos como externos a la institución. El plan de desarrollo institucional (PDI), construido con modernas metodologías y teorías del campo de la complejidad y el caos, plantea contribuir a la transformación de la sociedad desde el conocimiento, generando cambios de contexto que implican la introducción de nuevas políticas en los campos de investigación, la extensión, la innovación y la docencia. Siguiendo esta línea, la oficina de planeación de la Universidad tecnológica de Pereira ha gestado la estrategia denominada "Sociedad en Movimiento: Hacia una sociedad y economía del conocimiento con justicia, equidad, inclusión y responsabilidad social". El proyecto de Sociedad en movimiento está inspirado en el enfoque de los sistemas complejos adaptativos, inteligencia artificial, teoría de redes, caos y complejidad. Este busca delinear cambios del contexto y ordenamientos sociales que faciliten la aplicación de procesos tecnológicos, científicos y humanísticos que impacten de manera significativa los espacios sociales de nuestra región. Es así que Sociedad en movimiento ha creado una red con más de 100 instituciones y 46.000 ciudadanos que apuestan a la trasformación de la agenda de desarrollo regional. El gestor del proyecto ha planteado la necesidad de modificar los mecanismos de planificación regional, pero sobre todo los relacionados con la gerencia social. En tal sentido, indica que se pretende desarrollar e implantar un nuevo enfoque para la planificación regional, siendo las redes sociales en su conjunto teórico y pragmático uno de los elementos claves de su desarrollo. La ciencia y el conocimiento puestos al servicio de la sociedad son las premisas sobre las que se fundamenta el cambio contextual que busca implantar el proyecto de Sociedad en Movimiento.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

01/02/2012

FECHA DE FINALIZACION

01/02/2013

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

Análisis de Redes Sociales a los Factores Fundamentales de Interacción de la Sociedad en Movimiento

Artículos publicados en Revistas B, C ó D