Proyectos


ECOENERGY I y II FASE

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN
 

CODIGO CIE

6-12-3

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN
 

TIPO DE CONVOCATORIA

2011. Banco De Proyectos Creación De Empresas O Unidades De Negocio De Base Tecnológica

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

Objetivo Fase 1: Diseñar y desarrollar un prototipo funcional de un sistema de iluminación pública con tecnologías LED que integre sistemas de adquisición de datos, sistemas de energías alternativas y que permita posteriormente iniciar su producción en serie. Objetivo Fase 2: Desarrollar un sistema de iluminación exterior eficiente mediante tecnologías LED que integre energías limpias y telemetría.

RESUMEN

Dentro de la ejecución del proyecto ECOENERGY se logró el desarrollo de un sistema de iluminación eficiente que integra tecnologías LED de alto brillo, sistemas electrónicos y de software que permiten la comunicación inalámbrica, el monitoreo y el control remoto en tiempo real y la integración de energías limpias. Estos prototipos permiten la sustitución de los sistemas de iluminación tradicional de sodio a alta presión y vapor de mercurio por nuevas tecnologías que son eléctricamente más eficientes; adicionalmente el sistema cuenta con capacidades electrónicas que le permiten configurar su funcionamiento casi en tiempo real, eliminando las curvas y tiempos de encendido y apagado, logrando así aumentar la eficiencia en el desempeño tradicional. Dentro del proyecto se implementó un sistema Over The Air (OTA) mediante redes 3G, 4G y ZigBee que le permiten al sistema electrónico cambiar su funcionamiento lógico de forma remota, sin que sea necesario desmontar la luminaria para realizar este proceso. Gracias al uso de redes mesh mediante ZigBee se redujo el uso de planes de datos 3G y 4G, creando redes de comunicación M2M usando solo un dispositivo de recolección de información que concentra la información de las otras luminarias, la almacena y envía a un servicio en la nube, reduciendo así los costos de planes de telemetría. Durante el proceso de investigación y acercamiento con el mercado se determinó que los productos en proceso eran patentables y que para los posibles inversionistas este tema es crucial, por ende para lograr implementar las mejores estrategias de lograr estos objetivos conjuntamente con la Universidad se determinó la creación de un comité conformado por el emprendedor, un representante de la Universidad y un tercero idóneo que cuente con la experiencia en los sectores público y privado a fin de decidir la mejor forma de la explotación económica del sistema desarrollado, ya sea a través de un licenciamiento, venta de la patente o explotación industrial y comercial de la misma. En busca de realizar los acercamientos con el mercado en las distintas fases del proyecto se participó en distintos eventos técnicos y comerciales donde se tuvo una amplia acogida, lo cual muestra el gran potencial del proyecto y la positiva recepción de este tipo de productos y servicios en el mercado.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

06/06/2012

FECHA DE FINALIZACION

06/06/2015

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE