Proyectos


MURO LIQUIDO, ESPACIO EXPOSITIVO DE ACCIÓN PEDAGÓGICA E INVESTIGACIÓN EN ARTE CONTEMPORÁNEO

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Oscar Mauricio Salamanca Angarita

12 horas

 

CODIGO CIE

1-12-2

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

GRUPO DE INVESTIGACIÓN LH

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Gladis Esther Mendez Mulet

Coinvestigador

0 Horas

Kelly Pricylla Franco Sánchez

Estudiante

0 Horas

Gustavo Adolfo Toro Gutiérrez

Estudiante

0 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2009. Sin Financiación

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

Se trata de realizar una investigación creación aplicada que relacione la creación y desarrollo de un espacio expositivo alternativo de proyectos artístico-estético que exhiban procesos de clase, trabajos finalizados y obras de artistas invitados, acompañadas de innovadoras estrategias de formación de públicos, laboratorios de configuración formal de obra, proyectos curatoriales, mediante una programación permanente de exposiciones.

RESUMEN

Dentro de los escenarios de socialización de la investigación relacionada con la creación artística en la Universidad Tecnológica de Pereira, el proyecto Muro Líquido ha contribuido a fortalecer el acceso de la población universitaria y ciudadanía en general a diferentes expresiones y nociones del arte en un contexto contemporáneo. Dicha contribución se determina a partir del uso del proyecto como plataforma de visualización y exposición permanente de obras de arte realizadas por artistas no sólo del ámbito regional sino nacional e incluso internacional en los predios de nuestra universidad, a través de un proyecto que implica un desarrollo de paradigmas curatoriales articulados con necesidades y problemáticas actuales y pertinentes del área del conocimiento. El principal resultado de investigación tiene que ver con el establecimiento de un sistema expositivo artístico en la Universidad , el cual ha sostenido un alto nivel de calidad y aceptabilidad, por cuanto complejiza los discursos y propone miradas alternativas sobre la cultura y el arte útiles no sólo a los interesados naturales sino a la mayoría de visitantes, esto debido a las estrategias pedagógicas utilizadas en cada exposición, tales como textos críticos, reseñas de prensa, videos promocionales y una álgida actividad de difusión en redes y medios de comunicación. Otro de los resultados obtenidos tiene que ver con el uso que se hace de cada expresión en el Muro Líquido por parte de profesores, quienes involucran lo allí expuesto como elemento de trabajo académico directo y actualizado. Dicha dinámica fortalece los alcances formativos del proyecto, aspecto muy importante teniendo en cuenta que el grueso de estudiantes, los cuales pertenecen a diferentes carreras de la Universidad: la gran mayoría a asignaturas de humanidades se dictan en el aula donde se encuentra instalado uno de los dos emplazamientos del proyecto Muro Líquido. También en este espacio se ofrecen los seminarios de la Maestría en Estética y Creación. Ya a nivel de reconocimiento de la Universidad Tecnológica como entidad promotora de cultura y reflexión estética actualizada, el proyecto Muro Líquido ha generado como resultado una nutrida programación de exposiciones de obras de arte con importantes artistas pertenecientes al entorno del arte actual, con lo cual el proyecto se ha convertido en un referente donde los procesos de la Universidad se visibilizan a nivel nacional e internacional. Lo anterior ha sido determinante en la acreditación de alta calidad otorgada al programa de Artes Visuales por parte del Ministerio de Educación Nacional. La continuidad del proyecto es la conclusión principal de la investigación. Puesto en funcionamiento el Muro Líquido se ha creado una necesidad de formación de públicos nuevo y dentro de la Universidad y ello hace que sea necesario continuar ofreciendo y enriqueciendo las actividades expositivas con nuevas líneas de búsqueda e interés. De hecho en el grupo L'h ya adelantado la formulación del proyecto Muro Líquido, fase 2, el cual cuenta con aprobación de pares externos de la lista de Colciencias y en el momento se encuentra inscrito en la Vicerrectoría de investigación, Extensión e Innovación para su inicio en el presente año.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

28/11/2012

FECHA DE FINALIZACION

28/05/2014

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

Laboratorio Grupo Deci Depu, Exposición

Eventos culturales y artísticos

Video documental Muro Líquido

Video o película de popularización de resultados de investigación