Proyectos


ESTANDARIZACIÓN Y VALIDACIÓN DEL PROCESO DE REGENERACIÓN GAS REFRIGERANTE HCFC - 22

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Jorge Augusto Montoya Arango

5 horas

 

CODIGO CIE

2-13-5

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

GRUPO DE INVESTIGACIÓN PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Leydy Rosario Chamorro Potosí

Estudiante

0 Horas

Carlos Alberto Orozco Hincapie

Coinvestigador

0 Horas

Giovanni Morales Palacio

Estudiante

0 Horas

Omarly Acevedo

Estudiante

0 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2012. Septima Convocatoria

TIPO DE PROYECTO

Desarrollo Experimental

OBJETIVO(S)

Estandarizar y validar el proceso de regeneración gas refrigerante HCFC - 22

RESUMEN

A menudo la comunidad de innovadores se preocupa por realizar procesos más eficientes, con mayores rendimientos y menores consumos de recursos para esto se han generado distintos adelantos que en muchas ocasiones arriesga la calidad de ambiente en el que se vive por la calidad de los objetos que brindaran comodidad, por esto y debido a que cada vez se hace más necesario por el desenfrenado desarrollo tener ambientes controlados que permitan condiciones óptimas para operación de equipos o conservación de insumos se plantea la posibilidad de reciclar gases refrigerantes para su posterior purificación, regeneración y posterior recirculación. Con todo lo anterior se espera que se empiece a disminuir la emanación de gases refrigerantes a la atmosfera, de esta manera disminuir el impacto que tienen los HCFC en el ambiente en especial a la capa de ozono. De la mano con proyectos de ley planteados por el gobierno nacional se espera la reducción y pronta prohibición de expendio de gases de la serie R-22, R-12 y 134ª, de esta manera los sistemas que dependan de estos gases para su funcionamiento se espera que empiecen a consumir el gas regenerado ante el virgen por los beneficios económicos que se le plantean. En el proyecto se planteó la obtención de una técnica estandarizada y validada con su respectiva documentación con sustento estadístico, los principales resultados obtenidos están descritos en los cuadros de resultados donde se discriminan minuciosamente, entre estos se debe destacar un manual de procedimientos para el trabajo en el centro de regeneración de gases refrigerantes en el cual se encuentran detallados cada uno de los protocolos a seguir para la recuperación, regeneración y calificación de gases refrigerantes, publicaciones en revistas ambientales, exposiciones y ponencias públicas.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

30/01/2013

FECHA DE FINALIZACION

30/01/2014

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

El impacto ambiental de los gases refrigerantes y los acuerdos para su control y regulación

Ponencia en evento especializado

Elaboración del manual de calidad y la documentación del numeral 5 requisitos técnicos de la norma NTC- ISO /IEC 17025:2005 para el laboratorio de calidad de aire perteneciente a CRPML-EC de la Facultad de Ciencias Ambientales

Pregrado

Importancia de la eficiencia energética y condiciones de seguridad a la hora de evaluar alternativas en proyectos de climatización y refrigeración

Artículo publicado en Revista de divulgación

Introducción de la importancia del reciclaje de los gases refrigerantes

Ponencia en evento especializado

Procedimientos de recuperación y regeneración de gases refrigerantes

Ponencia en evento especializado