Proyectos


IMPLEMENTACIÓN DE LOCALIZADORES DE FALLAS PARALELAS DE BAJA IMPEDANCIA EN SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA CON GENERACIÓN DISTRIBUIDA

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Juan Jose Mora Florez

13 horas

 

CODIGO CIE

6-13-2

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

GRUPO DE INVESTIGACIÓN DE CONCEPTOS EMERGENTES EN ENERGÍA ELÉCTRICA - ICE3

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Laura Melissa Román Murcia

Estudiante

0 Horas

John Janer Valencia Quintero

Estudiante

0 Horas

Víctor Alfonso Cardona García

Estudiante

0 Horas

Sandra Milena Pérez Londoño

Coinvestigador

6 Horas

Carlos Alberto Rios Porras

Coinvestigador

6 Horas

Cristian David Grajales Espinal

Estudiante

0 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2012. Septima Convocatoria

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

Objetivo general: Perfeccionar y probar algoritmos para la determinación de fallas paralelas de baja impedancia, en sistemas de distribución primarios operados de forma radial, considerando presencia de generación distribuida. Objetivos específicos: 1) Revisar los artículos técnicos relacionadas con el tema de localización de fallas, publicados en los últimos dos años y no referenciadas en estudios previos del grupo ICE3. 2) Analizar las posibles deficiencias y proponer estrategias de ajuste o replanteamiento para un MBM o un MBC, desarrollados previamente en el ICE3. 3) Adaptar los modelos de fuentes y del sistema de distribución propuestos por el ICE3, para representar el nuevo escenario con generación distribuida. 4) Realizar el análisis de sensibilidad de los métodos de localización propuestos, considerando las variaciones en el tamaño de la carga, el ángulo de incepción de la falla, la potencia y ubicación de la generación distribuida, entre los más importantes. 5) Divulgar los resultados más importantes de la investigación.

RESUMEN

Debido a la desregularización del mercado eléctrico, la calidad de la energía tiene un papel importante y por lo tanto, fue necesaria la creación de normas que permitieran tener un control del servicio eléctrico que las empresas distribuidoras brindan a sus usuarios. Estos controles se realizan por medio de indicadores que permiten cuantificar la calidad de la energía suministrada. Para mejorar la calidad de la energía en términos de continuidad del servicio, se plantean estrategias de localización de fallas que involucran la identificación del punto de falla y la recuperación del circuito bajo falla. Estas estrategias se encuentran bien desarrolladas para los sistemas de transmisión, donde se cuenta con medidas de tensión y de corriente en ambos extremos de las líneas, homogeneidad de los conductores y ausencia de cargas intermedias [MORA 2006]. Sin embargo en sistemas de distribución el problema es más complejo debido a la poca instrumentación, a la cantidad de ramificaciones, al desbalance y a la presencia de cargas intermedias. Para abordar el problema descrito en los sistemas de distribución se han desarrollado metodologías basadas en la estimación de la impedancia a partir de las medidas de tensión y de corriente obtenidas en la subestación conocidos como métodos basados en el modelo del circuito (MBM) y métodos basados en minería de datos denominados métodos basados en el conocimiento (MBC). Adicionalmente, durante los últimos años se han desarrollado diferentes estudios para la ubicación de generadores distribuidos a través de los sistemas de distribución de energía eléctrica con el objetivo de disminuir las pérdidas, reforzar las redes, mejorar la confiabilidad y la eficiencia, mejorar perfiles de tensión y descargar los sistemas de transmisión y subtransmisión [DAI, 2003], [FALA, 2005], [NURO, 2008]. Sin embargo, la inclusión de estos generadores implica la pérdida de radialidad de los sistemas de distribución característica de suma importancia para el desarrollo de los MBM y que implica una reformulación de dichas estrategias de localización de fallas para sistemas de distribución debido a los flujos bidireccionales y a la presencia de fuentes a lo largo del sistema. La metodología para localización de fallas en sistemas de distribución con presencia de generación distribuida se fundamenta en el concepto del equivalente de Thevenin. Se plantea la localización al punto de falla, utilizando componentes de secuencia y de fase. Además, se realiza el planteamiento de la metodología en dos partes una para las fallas ocurridas en las zonas radiales y otra para las fallas ocurridas en las zonas no radiales del circuito. El desempeño mostrado por la metodología propuesta ante las diferentes condiciones operativas simuladas en tres sistemas de prueba, permite evidenciar la buena respuesta de la estimación de la distancia al punto de falla. Las técnicas presentadas pueden ser utilizadas para resolver el problema de localización de fallas en sistemas eléctricos de distribución con generación distribuida, derivando esto en una mejora en los índices de calidad utilizados para cuantificar la calidad de la energía.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

30/01/2013

FECHA DE FINALIZACION

30/01/2015

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

A robust method for single phase fault location considering distributed generation and current compensation

Ponencia en evento especializado


URL

Analysis of the effects of load model on a single phase fault locator based on support vector machines

Ponencia en evento especializado


URL

APROBADO. Sensitivity analysis of fault locators in power distribution systems considering distributed generation

Ponencia en evento especializado

Búsqueda exhaustiva de descriptores para mejorar el desempeño de las máquinas de soporte vectorial en localización de fallas

Artículos publicados en Revistas B, C ó D


URL

Characterization of the power distribution systems as test bed for fault locators

Ponencia en evento especializado


URL

Elimination of multiple estimation for single phase fault location in power distribution systems considering the load current

Ponencia en evento especializado


URL

EN ELABORACIÓN: Uncertainly reduction in fault location at Power Distribution Systems

Artículo publicado en Revista de divulgación

EN REVISIÓN: Advanced fault location strategy for modern power distribution systems based on sequence components and the minimum fault reactance concept

Artículo publicado en Revista de divulgación

Fault location considering load uncertainty and distributed generation in power distribution systems

Artículos publicados en Revistas B, C ó D


URL

Load modeling for fault location in distribution systems with distributed generation

Ponencia en evento especializado


URL

Methodology and software for sensitivity analysis of fault locators

Ponencia en evento especializado


URL

Método de localización de fallas considerando el efecto de la carga, para sistemas de distribución de energía con generación distribuida

Artículos publicados en Revistas B, C ó D


URL

Sensitivity analysis of a single phase fault locator based on support vector machines

Ponencia en evento especializado


URL

Single phase to ground fault locator for distribution systems with distributed generation

Ponencia en evento especializado


URL