Proyectos


PLANEAMIENTO INTEGRADO DE REDES DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE MEDIA Y BAJA TENSIÓN

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN
 

CODIGO CIE

6-13-4

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN
 

TIPO DE CONVOCATORIA

2012. Septima Convocatoria

TIPO DE PROYECTO

Investigación Básica

OBJETIVO(S)

Diseñar e implementar una metodología para solucionar el problema de la planeación óptima de sistemas primarios y secundarios de distribución en forma integrada.

RESUMEN

El crecimiento natural de la demanda de energía eléctrica y la aparición de nuevos consumidores en un sistema de distribución, implica que las empresas encargadas de prestar el servicio tengan que ampliar la capacidad de sus redes, ya sea repotenciando los elementos existentes o adicionando nuevos elementos a la red. Una inadecuada planeación de estos sistemas conlleva a la instalación de elementos sobredimensionados presentando elevados costos de inversión y/o sobrecargados que pueden ocasionar problemas operativos como bajos voltajes, altos niveles de pérdidas, congestionamiento de líneas y transformadores, pérdida de confiabilidad de la red y disminución de la continuidad del servicio. Para evitar los inconvenientes descritos en el párrafo anterior, en las redes de nivel de tensión 1 (baja tensión-BT), las estrategias para planear estos sistemas consisten en instalar nuevos tramos de red secundaria y transformadores de distribución, y ampliar tramos de red secundaria y transformadores de distribución existentes. De manera similar, la planeación de redes de nivel de tensión 2 (media tensión-MT), implica la instalación de nuevos tramos de red primaria y subestaciones, y ampliar tramos de red primaria y subestaciones existentes. Tradicionalmente estos sistemas han sido planeados de forma separada, debido a su complejidad y dificil solución. De acuerdo a esto, los transformadores de distribución han sido ubicados como cargas en la planeación de redes de MT, y como fuentes en la planeación de redes de BT. Al emplear este enfoque, al planear redes secundarias generalmente se da importancia a la ubicación del transformador y el tramo de red primaria necesario para alimentarlo. Sin embargo, no se considera si el sistema primario está en condiciones de soportar, desde el punto de visto operativo, la conexión de dicha carga en el sistema. Esto puede ocasionar que la planeación de un sistema provoque problemas operativos y/o técnicos en el otro sistema, e incluso exceso en los costos finales de los proyectos. Debio a lo expuesto anteriormente, es necesario llevar en cuenta en la planeación de sistemas de distribución, ambos niveles de tensión, con el fin de mejorar características técnicas, operativas, económicas y de confiabilidad de la red. Por lo anterior, este trabajo plantea un modelo de planeamiento integrado de redes de energía eléctrica de niveles de tensión 1 y 2, el cual toma en consideración las restricciones técnicas y operativas de ambos sistemas. El problema es descrito por un modelo matemático del tipo no lineal entero mixto. Como técnica de solución se emplea una metaheurística, debido a las ventajas que proporcionan al explorar el espacio de solución, escapar fácilmente de mínimos locales, y a la limitación que tienen las técnicas clásicas de optimización en problemas de alta complejidad matemática.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

30/01/2013

FECHA DE FINALIZACION

30/01/2015

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE