ESTIMULACIÓN MAGNÉTICA DE MICROORGANISMOS EN RESIDUOS SÓLIDOS DOMÉSTICOS PARA MEJORAR PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN DEL COMPOST | ||
---|---|---|
INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES): |
NOMBRE |
DEDICACIÓN |
|
---|---|---|
Fernando Antonio Areiza Vélez |
0 horas |
CODIGO CIE |
||
E2-13-3 |
NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN |
PROPONENTE |
|
---|---|---|
GRUPO DE INVESTIGACIÓN PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA |
SI |
NOMBRE |
PARTICIPACION |
DEDICACIÓN |
---|---|---|
Alexander Feijoo Martinez |
Tutor |
0 Horas |
TIPO DE CONVOCATORIA |
||
2012. Novena Convocatoria |
||
TIPO DE PROYECTO |
||
Investigación Aplicada |
||
OBJETIVO(S) |
||
|
||
RESUMEN |
||
|
||
ESTADO |
||
Concluido |
||
FECHA DE INICIO |
||
30/01/2013 |
||
FECHA DE FINALIZACION |
||
30/01/2014 |
||
PRODUCTOS |
NOMBRE |
CATEGORÍA |
ENLACE |
---|---|---|
Estimulación magnética de microorganismos en residuos sólidos domésticos para acelerar la degradación de compost, Pereira, Colombia |
Ponencia en evento especializado |
|
Influencia de campos magnéticos en el crecimiento de E. coli y S. cerevisiae y la capacidad de solubilizar fósforo en Pseudomonas sp y Bacillus sp de uso industrial |
Artículos publicados en Revistas B, C ó D |
|
Monografía sobre la influencia de campos magnéticos en el crecimiento de E. coli y S. cerevisiae y la capacidad de solubilizar fósforo en Pseudomonas sp y Bacillus sp de uso industrial |
Pregrado |
|