Proyectos


ESTUDIO TERMOGRÁFICO DE LA INFLUENCIA ELECTROMAGNÉTICA DE TELÉFONOS MÓVILES EN HUMANOS

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Jennyfer Alejandra Cano Uribe

0 horas

 

CODIGO CIE

JI3-13-4

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

ELECTROFISIOLOGÍA

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Luis Enrique Llamosa Rincón

Tutor

0 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2012. Jóvenes Investigadores

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

OBJETIVO GENERAL. El estudio térmico de la influencia que tienen los campos electromagnéticos emitidos por los teléfonos celulares, en el aumento de la temperatura corporal en seres humanos. OBJETIVOS ESPECÍFICOS -Diseñar e implementar un procedimiento experimental que permita medir los niveles de intensidad de los campos electromagnéticos, generados por el uso de los teléfonos celulares, que funcionan en las frecuencias de operación de las principales empresas prestadoras del servicio de telefonía celular en Colombia. -Diseñar e implementar el procedimiento experimental basado en métodos termográficos, que permita analizar las variaciones de temperatura corporal humana debido al uso de los teléfonos celulares.

RESUMEN

Para la realización del proyecto de investigación fue necesario realizar una revisión exhaustiva sobre los fundamentos físicos de la telefonía celular, sus aspectos técnicos y la normatividad vigente a nivel nacional e internacional; fruto de esta labor es el libro titulado ¿TELEFONÍA CELULAR MEDIO AMBIENTE Y SALUD PÚBLICA - Análisis termográfico y electromagnético¿, elaborado por el grupo de Electrofisiología de la Universidad Tecnológica de Pereira, el cual se encuentra en proceso de publicación. Adicional a ello se presentan los resultados obtenidos mediante la aplicación de un protocolo diseñado para estudiar la influencia de los teléfonos celulares en la variación de la temperatura corporal humana, por medio de la técnica de la fotografía termográfica durante un tiempo de exposición de treinta (30) minutos, encontrándose aumentos de temperatura que van más allá de los establecidos con base en las recomendaciones internacionales; también se diseñó un protocolo para comprobar que los CEM producidos por los teléfonos celulares con SIM CARDS de diferentes compañías prestadoras del servicio de telefonía móvil en Colombia no superen los límites de exposición que contempla la ley colombiana a través del Decreto 195 de 2005 del Ministerio de Comunicaciones [1]. La investigación se desarrolló con una muestra poblacional de treinta (30) usuarios (15 hombres, 15 mujeres), a los cuales se les pidió firmar un acta de conformidad, en la cual aceptan su participación en el estudio y reconocen que los datos obtenidos en el estudio pueden ser publicados o difundidos con fines científicos. Paralelamente a esto se presentan los resultados de las mediciones de emisión de los campos electromagnéticos producidos por los teléfonos celulares, en los que se determina la intensidad del campo eléctrico, intensidad de campo magnético y densidad de potencia, variables para las cuales se diseñaron los protocolos de medición respectivos. Se comparan los resultados obtenidos para tres compañías de telefonía móvil celular, encontrándose que de los treinta (30) usuarios con los que se realizó la prueba, nueve (9) de ellos sobrepasaron los límites establecidos para intensidad de campo magnético y densidad de potencia, permitidos y establecidos en Colombia con base en la recomendación UIT-T K52 la cual a su vez se fundamenta en los límites recomendados por la ICNIRP (International Commission on Non-Ionizing Radiation Protection); finalmente se realiza un análisis de los resultados obtenidos.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

01/03/2013

FECHA DE FINALIZACION

01/03/2014

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

ASISTENCIA: Diplomado de introducción en investigación y Publicación científica

Ponencia en evento especializado

EN PROCESO: TELEFONÍA CELULAR MEDIO AMBIENTE Y SALUD PÚBLICA - Análisis termográfico y electromagnético

Libro resultante de investigación

Variación de la temperatura corporal humana debido al uso de teléfonos celulares.

Ponencia en evento especializado