Proyectos


GESTIÓN DE CARGA DE LOS USUARIOS FINALES EN UN SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN CONSIDERANDO TECNOLOGÍAS SMART GRIDS PARA DISMINUCIÓN DE PÉRDIDAS Y AUMENTO DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA MEDIANTE APLANAMIENTO DE LA CURVA DE CARGA

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

David Mauricio Orozco Jiménez

0 horas

 

CODIGO CIE

JI6-13-12

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS Y FENÓMENOS ENERGÉTICOS - CAFE

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Alexander Molina Cabrera

Tutor

0 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2012. Jóvenes Investigadores

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

Objetivo general. Estudiar la relación entre el estímulo económico en la tarifa del usuario final y el aplanamiento de la curva de carga de transformadores y alimentadores en sistemas de distribución con medidores inteligentes en vías a la disminución de pérdidas técnicas en los alimentadores y el mejoramiento de la eficiencia y la confiabilidad energética.

RESUMEN

El proyecto denominado "Gestión de carga de los usuarios finales en un sistema de distribución considerando tecnologías Smart Grids para disminución de pérdidas y aumento de la eficiencia energética mediante aplanamiento de curva de carga" pretende aportar en la eficiencia de los sistemas de distribución. En el caso de Colombia la eficiencia muchas veces no es mayor al 90% en los sistemas de distribución, lo que contribuye enormemente a la ineficiencia del total del sistema eléctrico colombiano. Considerando lo anterior, y teniendo en cuenta que existen nuevas tecnologías para la administración de la información de los sistemas de distribución, el actual proyecto busca hacer evidente que mediante el estímulo al usuario es posible aplanar la curva actual de demanda de energía eléctrica en sistemas de distribución y que así se conseguirá disminución de las pérdidas de energía. Para tal efecto se efectúan análisis preliminares. Se analiza un caso base y se calculan las pérdidas considerando la existencia de usuarios residenciales en un sistema de prueba. Luego de ello se verifica que el aplanamiento de la curva de demanda aportaría en la disminución de las pérdidas de energía. Posteriormente se logra añadir el estímulo fuerte y un estímulo débil que permitirá obtener una modificación del comportamiento del usuario frente al consumo de energía. En éstos casos se considera que el usuario final modifica sus horarios de consumo y no así su cantidad de energía consumida. Para determinar la tendencia o valor de estabilización de las pérdidas y dado que el cambio de hábito se puede dar de forma probabilística, se ha determinado usar la herramienta de simulación de Montecarlo. Un supuesto fundamental es que los usuarios cuentan con contadores de energía inteligentes o Smart Metters que les facilitaría conocer el valor del estímulo económico por hora y de ésta forma tales usuarios reaccionarían a los estímulos económicos.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

01/03/2013

FECHA DE FINALIZACION

01/03/2014

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

Gestión de carga de los usuarios finales en un sistema de distribución considerando tecnologías Smart Grids para disminución de pérdidas y aumento de la eficiencia energética mediante aplanamiento de curva de carga

Artículo publicado en Revista de divulgación