Proyectos


SEGUNDA ETAPA DEL LABORATORIO DE CALIDAD DE SOFTWARE: FORTALECIMIENTO DE LA LINEA DE PRUEBAS DE SOFTWARE

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Luz Estela Valencia Ayala

4 horas

 

CODIGO CIE

6-13-9

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

GRANDE. (GRUPO DE AVANZADA EN DESARROLLO DE SOFTWARE)

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Angélica María Cardona Bedoya

Estudiante

0 Horas

Anghie Alejandra Sierra Triana

Estudiante

0 Horas

Gina Castaño Hurtado

Estudiante

0 Horas

Paula Andrea Villa Sánchez

Coinvestigador

4 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2009. Sin Financiación

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

Objetivo General: Diseñar, implementar y validar metodologías, técnicas y herramientas para pruebas de software que aporten al conocimiento y la formación de los estudiantes de ingeniería de sistemas y computación de la Universidad Tecnológica de Pereira. Objetivos específicos: 1) Optimizar y completar la metodología y el aplicativo MANTEST, en la gestión de indicadores y estadísticos. 2) Plantear la metodología para la evaluación y certificación de pruebas no funcionales de seguridad y rendimiento, donde se incluyen las pruebas de carga y estrés. 3) Realizar pruebas piloto en un proyecto de desarrollo de software, en la materia Laboratorio de Software, para verificar: los ajustes y mejoras a la metodología y el aplicativo MANTEST y la metodología para evaluación y certificación de pruebas no funcionales de seguridad donde se incluyen las pruebas de carga y estrés. 4) Promover las buenas prácticas del aseguramiento de la calidad de software en la región.

RESUMEN

La segunda etapa de la conformación del laboratorio de calidad de software, consiste en fortalecer la línea de pruebas de software en el grupo de investigación GRANDE (Grupo de Avanzada en Desarrollo de Software). En la actualidad cuando se habla de calidad del software debemos considerar tres aspectos el proceso, el producto y las personas. Durante la primera fase se trabajó en los procesos, ahora es preciso afianzar la línea de calidad del producto de software, para ello, se trabajara en mejorar y completar la metodología y el aplicativo web MANTEST (Manage Testing) de gestión de pruebas funcionales, crear un marco de desarrollo para las pruebas no funcionales de seguridad, validar los cambios realizados a MANTEST y el marco de trabajo de pruebas no funcionales de seguridad mediante un proyecto de desarrollo de software real y -||promover las buenas prácticas del desarrollo de software en la región; con el propósito de contribuir a la buena formación de ingenieros de sistemas y computación, en la Universidad Tecnológica de Pereira. En la actualidad se ha observado que los estudiantes que llegan a últimos semestres en ingeniería de sistemas y computación, en su mayoría, no alcanzan a poner en práctica la información suministrada sobre ingeniería del software pues las tres asignaturas de ingeniería del software (dos teóricas y una práctica) se dictan a partir séptimo semestre, como está estipulado en el programa académico; lo que los lleva a tener ideas erróneas sobre la calidad en el software, como por ejemplo que lo único importante en un proyecto de desarrollo de software es conocer bien el lenguaje de programación a utilizar, que los errores que pueda tener un aplicativo siempre son triviales y fácilmente solucionables por lo tanto no es necesario realizar pruebas durante el desarrollo, entre otros. Estas ideas erróneas, hacen que los estudiantes se encuentren con una situación muy distinta en el ámbito laboral, donde no se logra satisfacer las necesidades de los clientes, quienes terminan decepcionándose y desconfiando de lo que se le entrega como producto. Este proyecto busca ayudar a prevenir esta situación, desmintiendo estas ideas erróneas que tienen la mayoría de estudiantes, haciendo que ellos mismos comprendan la importancia de la calidad; en la descripción del proyecto se detalla cómo se ha contribuido desde el grupo de investigación GRANDE a que esta situación cambie y como se piensa que puede funcionar mejor.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

08/11/2013

FECHA DE FINALIZACION

08/11/2015

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

Diseño e implementación de mejoras a la plataforma para la gestión de pruebas de proyectos de software - MANTEST

Pregrado


URL

MANTEST

Software

Presentación de la selecciones aprendidas y actividades realizadas en el marco del proyecto Pereira Vive Digital

Organización de eventos


URL

Srtest Metodología para la evaluación de pruebas de seguridad y rendimiento de aplicaciones Título web.

Pregrado