Proyectos


ESTUDIO TÉRMICO Y ELECTROMAGNÉTICO DEL EFECTO DE LOS TELÉFONOS CELULARES EN EL OJO HUMANO

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Johnnie Esteban López Correa

0 horas

 

CODIGO CIE

E6-14-4

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

ELECTROFISIOLOGÍA

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Luis Enrique Llamosa Rincón

Tutor

0 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2013. Décima Convocatoria

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

Estudiar los efectos térmicos producidos por los teléfonos celulares en el ojo humano, realizar un análisis de los niveles de intensidad de los campos electromagnéticos no ionizantes expuestos en él y comparar los resultados con las normas existentes a nivel nacional e internacional.

RESUMEN

Mediante un protocolo experimental diseñado teniendo en cuenta la normas internacionales de exposición a la radiación no ionizante se evaluaron los efectos térmicos en el ojo humano cuando se encuentra expuesto a la emisión de campos electromagnético de radiación no ionizante que es producidas por la telefonía celular, se tomaron 10 sujetos de observación, 5 hombre y 5 mujeres, haciendo uso normal del celular durante un tiempo de 30 minutos para cada una de las empresas prestadoras del servicio de telefonía celular en Colombia. Se verificó que la normativa vigente en el país está conforme con las normas internacionales establecidas por el ICNIRP, organismo encargado de la evaluación de emisiones electromagnéticas no ionizantes. Utilizando una cámara termográfica Fluke TI32 se tomaron imágenes térmicas del ojo derecho e izquierdo de los sujetos en intervalos de 1 minuto. Se hicieron 3 análisis; se analizó la relación entre el tiempo de exposición y el aumentos de temperatura; se hizo la relación entre las diferencias de temperaturas del ojo izquierdo con las del ojo derecho (ojo que se encuentra mas cercano al teléfono móvil) y la relación entre las zonas del ojo con temperaturas altas y bajas. En los resultados se encontró aumentos de temperatura para el ojo derecho como para el ojo izquierdo durante 30 minutos de exposición a las frecuencias que operan la telefonía móvil, en la mayoría de los casos los sujetos tuvieron temperaturas mayores en el ojo derecho que en el izquierdo pero no alcanza a superar los limites de temperatura establecidos por la ICNIRP, las zonas mas calientes del ojo humano se encuentran cerca a la conjuntiva nasal y temporal, las altas temperaturas puedes ser atribuidas a la cantidad de vasos sanguíneos que se compone en esa región. Se comparan los resultados obtenidos para tres compañías de telefonía móvil celular, encontrándose que en la minoría sobrepasan los límites establecidos para intensidad de campo magnético y densidad de potencia, permitidos y establecidos en Colombia con base en la recomendación UIT-T K52, la cual a su vez se fundamenta en los límites recomendados por la ICNIRP (International Commission on Non-Ionizing Radiation Protection); finalmente se realiza un análisis de los resultados obtenidos.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

20/01/2014

FECHA DE FINALIZACION

20/09/2014

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

ESTUDIO TERMOGRÁFICO DE LA INFLUENCIA ELECTROMAGNÉTCIA DE LOS TELÉFONOS MÓVILES EN HUMANOS

Ponencia en evento especializado

POSTER: ANÁLISIS TERMOGRÁFICO Y ELECTROMAGNETICO DE LOS EFECTOS DE LOS TELÉFONOS CELULARES EN EL OJO HUMANO

Ponencia en evento especializado