Proyectos


METODOLOGÍA HÍBRIDA PARA LA REDUCCIÓN DE ORDEN DE SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Laura Catalina Mejía Echeverry

0 horas

 

CODIGO CIE

E6-14-9

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

GRUPO DE INVESTIGACIÓN DE CONCEPTOS EMERGENTES EN ENERGÍA ELÉCTRICA - ICE3

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Sandra Milena Pérez Londoño

Tutor

0 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2013. Décima Convocatoria

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

Implementar una metodología de reducción del orden del modelo sobre sistemas eléctricos de potencia empleando técnicas clásicas y/o evolutivas.

RESUMEN

Debido al gran interés de analizar y operar los sistemas de potencia de gran tamaño, que poseen características complejas no lineales y por tanto presentan problemas debido al alto costo computacional, se ha vuelto necesaria la implementación de metodologías de reducción. En estas, se proporciona un modelo equivalente (estático y/o dinámico) capaz de representar la respuesta de la red original, dividiendo el sistema por lo menos en dos áreas, en un sistema interno, que generalmente está representado en detalle, y en un sistema externo donde se hará la reducción. Se han desarrollado diversas metodologías de reducción en las últimas tres décadas, pero no han tenido suficiente éxito en la actualidad, debido a la complejidad de los sistemas y a la reducida capacidad de generalización del equivalente obtenido ante diferentes condiciones de operación. Por tal motivo, ha surgido la necesidad de analizar metodologías, que han sido aplicadas en otras áreas de la ingeniería, y que han dado soluciones alternas a problemas específicos de los sistemas de potencia, para superar el problema de la complejidad en sistemas dinámicos de gran escala. Por ello, Este trabajo de grado pretende convertirse en una guía para la realización de metodologías de reducción de orden de sistemas de potencia, donde se hizo un estudio preliminar de algunas de las ventajas y desventajas de las metodologías existentes. Como resultado de esta revisión, se realizan mejoras a una metodología existente, la cual es implementada detalladamente en dos sistemas de prueba, permitiendo dividir una parte del sistema como área en estudio y otra como área externa, con el fin de reducir el sistema externo y proporcionar un modelo equivalente, capaz de aproximar lo más posible su respuesta dinámica a la respuesta de la red original. El funcionamiento del equivalente dinámico es justificado mediante un análisis comparativo de la respuesta que se obtiene con el sistema original. De acuerdo a los resultados obtenidos, esta metodología se puede considerar una técnica robusta, pero susceptible a ser mejorada mediante técnicas de optimización, las cuales son aplicadas para dar soluciones más cercanas al óptimo global, con el menor esfuerzo computacional. Finalmente se realiza una propuesta a la metodología analizada empleando técnicas de inteligencia artificial, como son las redes neuronales.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

20/01/2014

FECHA DE FINALIZACION

20/01/2015

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

POSTER: Metodología basasda en análisis por coherencia para la reducción de orden de sistemas eléctricos de potencia

Producción técnica y tecnológica