Proyectos


DISEÑO Y OPERACIÓN ÓPTIMA DE SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN BAJO UN AMBIENTE DE REDES INTELIGENTES

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Samuel Marín López

0 horas

 

CODIGO CIE

JI6-14-2

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

DESARROLLO EN INVESTIGACIÓN OPERATIVA. DINOP

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Alejandro Garcés Ruiz

Tutor

0 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2013. Jóvenes Investigadores

TIPO DE PROYECTO

Investigación Básica

OBJETIVO(S)

Objetivo general: Diseñar un esquema de operación de redes de distribución inteligentes con reducido número de equipos de medición y que permita la operación en tiempo real teniendo en cuenta los compensadores de potencia reactiva, convertidores de potencia que integren generación eólica y solar, elementos almacenadores de energía y finalmente generadores convencionales con capacidad de regulación automática. Objetivos específicos: - Modelar matematicamente diferentes elementos conectados a las redes electricas inteligentes con especial enfasis en las tecnologias potencialmente aplicables al sistema colombiano. - Estudiar diferentes sistemas de almacenamiento de energia para sistemas de distribucion. - Construir un algoritmo de optimizacion de la operacion en redes de distribucion inteligente que opere en tiempo real. - Establecer un sistema de prueba basado en las características de los sistemas de distribución colombianos. - Publicar y difundir los resultados obtenidos.

RESUMEN

Inicialmente se realizó una revisión de las referencias bibliográficas que abordan temas relacionados con la operación de redes de distribución con presencia de generación distribuida y aquellas que tratan sobre cómo desarrollar esquemas de protección eficientes para dichos sistemas. También se analizaron trabajos relacionados con el tema de almacenadores de energía y su óptima operación y de compensación reactiva. Finalmente, en esta etapa, se revisaron trabajos que involucren la operación de sistemas de distribución ante la presencia de Generadores Distribuidos (GD) y almacenadores de energía. En la Segunda etapa, se estudiaron los diferentes modelos matemáticos de los problemas tratados y se definieron modelos que se adecuaran mejor a las características operativas del sector eléctrico colombiano. En la Tercera etapa, se definieron metodologías de solución para los modelos matemáticos planteados en la etapa anterior. Dichas metodologías están orientadas a la disminución de las pérdidas de la red y a mejorar los índices de confiabilidad de la misma; para ello se emplearon índices de sensibilidad con el fin de encontrar conjuntos de nodos candidatos para la ubicación de GD, Almacenadores de Energía (AE), elementos de compensación reactiva y dispositivos de protección, que impacten en gran medida las pérdidas de la red y disminuyan los Niveles de Energía No Servida (NENS). Para la solución de los problemas mencionados se hace uso de Estrategias Evolutivas (EE), Optimización por Enjambre de Partículas (OEP) y Algoritmos Genéticos (AG). En la cuarta etapa, se implementaron las metodologías de soluciones establecidas, en el lenguaje de programación de MATLAB, con lo cual se resolvieron las problemáticas planteadas encontrando soluciones de buena calidad, en términos de reducción de pérdidas de la red y NENS. Las metodologías desarrolladas fueron implementadas en los sistemas de prueba de 33, 37 y 69 nodos de la IEEE y en un sistema propuesto de 102 nodos. Este último es un sistema de prueba creado a partir de los sistemas de 33 y 69 nodos de la IEEE, donde se modificaron características de impedancia y longitud de las líneas, al igual que la demanda, para hacerlo semejante a un sistema típico colombiano. Finalmente se publicaron los resultados obtenidos en congresos internacionales.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

02/01/2014

FECHA DE FINALIZACION

02/01/2015

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

EN REVISIÓN: Location, sizing and operation scheme of power storage in distribution systems.

Ponencia en evento especializado

EN REVISIÓN: Optimal location and sizing of dgs and determining of a protection scheme to improve reliability indices

Ponencia en evento especializado

Optimal location and sizing of distributed generators using a hybrid methodology and considering different technologies

Ponencia en evento especializado

Robust Optimal Power Flow in Distribution Systems with High Penetration of Wind Energy Using a Model-Based Evolutionary Strategy

Ponencia en evento especializado