Proyectos


ANÁLISIS TERMOGRÁFICO Y ELECTROMAGNÉTICO DE LA INFLUENCIA DE LOS TELÉFONOS CELULARES EN EL OJO HUMANO.

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN
 

CODIGO CIE

JI6-14-3

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN
 

TIPO DE CONVOCATORIA

2013. Jóvenes Investigadores

TIPO DE PROYECTO

Investigación Básica

OBJETIVO(S)

Objetivo general: Diseñar e implementar un protocolo experimental con base en el cual se pueda analizar el comportamiento térmico de la superficie ocular humana, debido a la influencia de los CEM-NI generados por el uso de los teléfonos celulares y realizar un análisis de los niveles de intensidad de estos campos, comparando los resultados con las normas y recomendaciones existentes a nivel nacional e internacional. Objetivos específicos:Hacer una revisión bibliográfica sobre los estudios realizados hasta el momento acerca de los efectos térmicos producidos en el ojo humano, debido a las radiaciones emitidas por los teléfonos celulares, incluyendo la revisión de normas nacionales e internacionales referentes a los límites de emisión de CEM-NI en el rango de frecuencias de la telefonía celular. -Diseñar e implementar un procedimiento experimental basado en termografía, que permite analizar las variaciones de temperatura producidas en el ojo humano, debido al uso de teléfonos celulares. -Diseñar e implementar un procedimiento experimental que permita medir los niveles de intensidad de los campos electromagnéticos, generados por el uso de los teléfonos celulares, que funcionan en las frecuencias de operación de las principales empresas prestadoras del servicio de telefonía celular en Colombia. -Analizar los resultados obtenidos, comparándolos con las normas y recomendaciones tanto nacionales como internacionales relacionadas con el tema.

RESUMEN

En la actualidad se tiene evidencia científica que demuestran los efectos adversos de las radiaciones no ionizantes de alta frecuencia sobre la salud humana; uno de estos efectos es la elevación de la temperatura corporal en órganos y tejidos. En este trabajo se presentan los resultados obtenidos mediante la aplicación de un protocolo diseñado para estudiar los efectos térmicos y electromagnéticos producidos por los teléfonos celulares en los usuarios, trabajando con los rangos de frecuencia de las tres principales empresas prestadoras de este servicio en Colombia, haciendo énfasis en la variación de la temperatura del ojo humano; implementando la técnica de la fotografía termográfica. Los resultados obtenidos son comparados con la normatividad existente a nivel nacional e internacional. De manera general los niveles de temperatura obtenidos para cada uno de los treinta y seis (36) usuarios que participaron en el estudio termográfico, no presentan incrementos superiores a 1°C, logrando concluir que la muestra tuvo un comportamiento homogéneo al no sobrepasar los límites establecidos por la ICNIRP. En cuanto a los niveles obtenidos para las intensidades de los CEMs, no sobrepasan los límites de la ICNIRP, salvo en breves instantes de tiempo, en que la intensidad de campo magnético y densidad de potencia en nueve (9) de las noventa (90) pruebas realizadas con treinta (30) celulares lo hicieron, estos límites de exposición son contemplados por la ley colombiana a través del decreto 195 de 2005 del Ministerio de Comunicaciones [1].

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

02/01/2014

FECHA DE FINALIZACION

02/01/2015

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE