Proyectos


GRAVEDAD MODIFICADA CON ESCALARES ACOPLADOS MÍNIMAMENTE A LA GRAVEDAD PERTURBADA POR EFECTOS CUÁNTICOS.

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Mónica Marcela Rangel Rico

0 horas

 

CODIGO CIE

JI6-14-4

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

GRAVITACION Y TEORIAS UNIFICADAS

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Jhon Quiroga Hurtado

Tutor

0 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2013. Jóvenes Investigadores

TIPO DE PROYECTO

Investigación Básica

OBJETIVO(S)

Objetivo general: Construir la acción efectiva de Gravedad Modificada considerando los aportes provenientes del acople mínimo de campos escalares con la gravedad y de los efectos cuánticos. Objetivos específicos: Construir la acción efectiva de Gravedad Modificada considerando los aportes provenientes del acople mínimo de campos escalares con la gravedad de los efectos cuánticos.

RESUMEN

A partir de observaciones astrofísicas, hechas recientemente, se concluye que nuestro universo es de tipo de Sitter, es decir un universo inflacionario. Más aún estas observaciones indican que nuestro universo se encuentra en una etapa de expansión acelerada, semejante a lo ocurrido en las primeras etapas del universo temprano después de la Gran Explosión y de esta manera surge la posibilidad de comprender el origen del universo actual y además se podría llegar a describir el futuro del universo. Las investigaciones y cálculos realizados conducen a la idea que la expansión acelerada del universo podría deberse a la presencia de una cierta forma de energía exótica, que ha sido llamada energía oscura. Esta energía es una manifestación de una física gravitacional desconocida que ha capturado la atención de los físicos ante la necesidad de explicar la naturaleza de ésta, siendo así que esto se ha constituido en el segundo problema fundamental de la física actual. En relación con este hecho, la energía oscura parece una buena alternativa para la solución del problema de la constante cosmológica. Una de las más interesantes aproximaciones a este paradigma es la gravedad modificada. Algunos de los modelos de energía oscura son: el campo fantasma con energía cinética negativa, el tachyon, tachyon con energía cinética negativa y el modelo de la gravedad de Gauss - Bonnet (GB). De los múltiples modelos que existen de energía oscura en el presente trabajo se utiliza el modelo con gravedad modificada f(R)-scalar-Gauss-Bonnet. In this paper a quantum N=4 super Yang-Mills theory perturbed by dilaton-coupled scalars, is considered. The induced effective action for such a theory is calculated on a dilaton-gravitational background using the conformal anomaly found via AdS/CFT correspondence. Considerating such a effective action (using the large N method) as a quantum correction to the classical gravity action with cosmological constant we study the effect from dilaton to the scale factor (which corresponds to the inflationary universo without dilaton). Is is shown that, depending on the initial conditions for the dilaton, the dilaton may slow down, or accelerate, the inflation process. At late times, the dilaton is decaying exponentially. At the end of this work, we consider the question how the solution for the equations of motion and therefore the stability of the inflationary Universe, which could be eternal. From another hand a dark energy cosmology model in a de Sitter universo filled with quantum conformal matter is considered. Our model represents a Gauss-Bonnet of gravity with contributions from quantum effects. To the General Relativity action an arbitrary function of the GB invariant, f(G), is added, and taking into account quantum effects from matter the cosmological constant is studied. Fort he considered model the conditions for a vanishing cosmological constant are considered. Creation of a de Sitter universo by quantum effects in a GB modified gravity is discussed.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

02/01/2014

FECHA DE FINALIZACION

02/01/2015

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

PUBLICABLE. Universo Desitter Desde Los Efectos Cuánticos En Modelos De Gravitación Dilatónica Y Modelos De Energía Oscura

Artículo publicado en Revista de divulgación