Proyectos


MURO LÍQUIDO FASE 2, ESPACIO EXPOSITIVO DE PRESENTACIÓN, CURADURÍA Y CREACIÓN ARTÍSTICA DESDE PERSPECTIVAS DE ACCIÓN PEDAGÓGICA

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Oscar Mauricio Salamanca Angarita

24 horas

 

CODIGO CIE

1-14-4

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

GRUPO DE INVESTIGACIÓN LH

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Gladis Esther Mendez Mulet

Coinvestigador

0 Horas

Kelly Pricylla Franco Sánchez

Estudiante

0 Horas

Gustavo Adolfo Toro Gutiérrez

Estudiante

0 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2014. Sin Financiación

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

Realizar la segunda fase de investigación creación aplicada sobre un espacio expositivo alternativo en el campus de la Universidad Tecnológica de Pereira, con el objeto de desarrollar una labor pedagógica desde el ámbito artístico que permita: a) Afianzar los escenarios expositivos y de análisis critico de obras de arte contemporáneos producto del desarrollo de las actividades académicas propias de programas de pregrado y posgrado de la UTP (licenciaturas en Educación, Filosofía, Comunicación, Artes Visuales y la maestría en Estética y Creación) y artistas invitados, b) Generar procesos que permitan configurar laboratorios de presentación formal de la obra de arte, c) Consolidar una línea curatorial soportada teórica y conceptualmente de acuerdo a diversos planteamientos y desarrollos de los proyectos expositivos seleccionados en un contexto local, regional, nacional e internacional y d) realizar una formación de públicos que involucren la comunidad universitaria y habitantes de la región.

RESUMEN

En la ciudad de Pereira el entorno cultural se encuentra en una etapa de crecimiento gracias a la labor de la academia, la gestión que se produce desde organizaciones privadas y el esfuerzo de creadores individuales. El Muro Líquido como espacio de gestión cultural ha logrado mantener un nivel de calidad gracias a la realización de acontecimientos culturales centrados en la movilidad de obras de arte provenientes de varias regiones o incluso internacionalmente. El Muro Líquido, ha funcionado estos últimos años en dos espacios importantes de la Universidad Tecnológica de Pereira, el principal en cuanto a infraestructura, iluminación y acondicionamiento especial para la realización de exposiciones de arte, ubicado en el hall de la Biblioteca Jorge Roa Martínez, cuyo público abarca un rango superior ya por este espacio se movilizan alrededor de 2000 estudiantes diariamente. El otro espacio donde funciona el Muro Líquido es el aula de la Maestría en Estética y Creación, se trata de un aula donde se dictan los cursos regulares del posgrado pero también la mayoría de los cursos de Humanidades a cargo del Departamento de Humanidades de la Universidad. Hay que tener en cuenta que la totalidad de las carreras en la Universidad contemplan asignaturas en humanidades como parte de los contenidos curriculares. Lo anterior garantiza que los contenidos del Muro Líquido expuestos en dicho espacio académico logren un impacto de visibilidad desde una óptica pedagógica, ya que la mayoría de profesores hacen uso de ellos para integrarlos a sus clases. En ambos escenarios , el Muro Líquido, mantiene un flujo de visitas nutrido constantemente y al mismo tiempo genera actividad cultural de calidad a la comunidad universitaria, convirtiéndose en un referente artístico para la ciudad. En este orden de ideas, el Muro Líquido lidera una investigación curatorial donde se busca articular la exhibición de propuestas visuales y plásticas de manera alternativa con el uso de estrategias de formación de públicos. Vemos así que el principal resultado de investigación tiene que ver, como lo hemos introducido anteriormente, con el establecimiento de un sistema expositivo artístico en la Universidad, el cual ha sostenido un alto nivel de calidad y aceptabilidad, por cuanto complejiza los discursos y propone miradas alternativas sobre la cultura y el arte útiles no sólo a los interesados naturales sino a la mayoría de visitantes, esto debido a las estrategias pedagógicas utilizadas en cada exposición , tales como textos críticos, reseñas de prensa, videos promocionales y una álgida actividad de difusión en redes y medios de comunicación. Cabria mencionar como otro de los resultados obtenidos el grado de usabilidad que representa para el cuerpo docente en áreas de las artes visuales, las humanidades, la educación, las humanidades en general, los contenidos que circulan mensualmente en el espacio expositivo, quienes involucran lo allí expuesto como elemento de trabajo académico directo y actualizado. El Muro Líquido no sólo funciona en el hall de la Biblioteca Jorge Roa Martínez como anteriormente lo mencionamos sino también en el aula de la Maestría en Estética y Creación. Para nosotros representa un reto muy grande la oportunidad de realizar nuestro proyecto de investigación curatorial dentro de un escenario de formación tan puntual, ya que dicha dinámica fortalece los alcances formativos del proyecto, aspecto muy importante teniendo en cuenta que el grueso de estudiantes, los cuales pertenecen a diferentes carreras de la Universidad, la gran mayoría de programas de ingeniería.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

06/06/2014

FECHA DE FINALIZACION

06/06/2015

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

BLOG: Galería Sisben, un espacio de apropiación

Cursos o talleres de extensión


URL

BLOG: Jardín de Artista

Cursos o talleres de extensión


URL

BLOG: Magazín Disangelio

Cursos o talleres de extensión


URL

BLOG: Media/Agua Cerámica útiles Artísticas

Cursos o talleres de extensión


URL

BLOG: Muro Líquido

Cursos o talleres de extensión


URL

BLOG: NIO, Muestra Internacional de Arte

Cursos o talleres de extensión


URL

Encuentros

Obras o productos de investigación-creación en Artes, Arquitectura y Diseño

Fisura Indeleble

Obras o productos de investigación-creación en Artes, Arquitectura y Diseño

Galería Sisben XV Salón Regional de Artístas

Obras o productos de investigación-creación en Artes, Arquitectura y Diseño

Gengibres

Obras o productos de investigación-creación en Artes, Arquitectura y Diseño

Lado B de una Utopila

Obras o productos de investigación-creación en Artes, Arquitectura y Diseño

Los inmodernos, paisajes para llevar

Obras o productos de investigación-creación en Artes, Arquitectura y Diseño

Machetico Artístico

Obras o productos de investigación-creación en Artes, Arquitectura y Diseño

Magazín disangelio 9, arte con la academia

Obras o productos de investigación-creación en Artes, Arquitectura y Diseño

¿Todo Vale?

Obras o productos de investigación-creación en Artes, Arquitectura y Diseño

Una Sola Palabra

Obras o productos de investigación-creación en Artes, Arquitectura y Diseño

Video documental MURO LÍQUIDO

Video o película de popularización de resultados de investigación

Zatisfaction

Obras o productos de investigación-creación en Artes, Arquitectura y Diseño