Las fotografías de cúmulos estelares, entendidos como aglomeraciones de una gran cantidad de estrellas en espacios relativamente pequeños, resultan generalmente como una gran masa de luz de forma circular, originada en el traslape de las diferentes estrellas debido a la aglomeración. En vista de lo anterior, el estudio de las diferentes estrellas pertenecientes al cúmulo se convierte en un problema, pues estas son en principio indiferenciables de las demás. El desarrollo del presente proyecto de investigación permitió establecer una metodología para la identificación e individualización en tiempo real de estrellas presentes en imágenes de cúmulos estelares, a través del procesamiento en la DSP Blackfin ADSP-BF533 de Analog Devices, de fotografías tomadas desde el Observatorio Astronómico de la Universidad Tecnológica de Pereira. El algoritmo desarrollado involucra rutinas de pre-procesamiento, segmentación, análisis de morfología y detección de centroide. Todos los algoritmos fueron inicialmente construidos y puestos a prueba en Matlab, para posteriormente ser implementados en el procesador digital de señales a través de la plataforma VisualDSP++. Con el fin de evaluar el desempeño del algoritmo, se aplicaron las rutinas a un conjunto de imágenes de los cúmulos estelares NGC5139 (Omega Centauri), NGC6819 y NGC6656, capturadas desde el Observatorio Astronómico de la Universidad. La metodología permitió identificar las estrellas presentes en estos cúmulos en tiempos muy inferiores a los obtenidos en Matlab, lo cual fue posible gracias a la implementación en el sistema embebido seleccionado. El desarrollo del presente proyecto permite al Semillero Voyager y al Grupo de Investigación en Astroingeniería Alfa Orión, identificar e individualizar estrellas presentes en cúmulos, para de esta forma en proyectos futuros adelantar estudios fotométricos y espectroscópicos de las mismas, para así aportar en el conocimiento de este tipo de cuerpos celestes, en los cuales se encuentran evidencias acerca de las edades tempranas de la galaxia de la Vía Láctea.