Proyectos


DISEÑO DE PROCEDIMIENTOS E INSTRUCTIVOS PARA LA CALIBRACIÓN DE EQUIPOS DE RAYOS X UTILIZANDO EL EQUIPO PATRÓN FLUKE TNT 12000.

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

William Olarte Cortés

0 horas

 

CODIGO CIE

3-14-5

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

METROLOGÍA

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

María Alejandra López Ramos

Estudiante

0 Horas

Hernando Parra Lara

Coinvestigador

10 Horas

Benhur Antonio Cañón Zabaleta

Coinvestigador

10 Horas

Marcela Botero Arbeláez

Coinvestigador

10 Horas

Paula Andrea Rodríguez Sánchez

Estudiante

0 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2012. Septima Convocatoria

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

Objetivo General: Diseñar e Implementar en el Laboratorio de Metrología de Variables Eléctricas de la Universidad Tecnológica de Pereira los procedimientos e instructivos necesarios para ofrecer el servicio de calibración de equipos de Rayos X. Objetivos específicos: 1) Capacitar al personal en el proceso de validación del método para calibración de equipos de Rayos X 2) Elaborar el procedimiento e instructivo técnico para ejecutar la calibración de equipos de Rayos X. 3) Implementar los procedimientos e instructivos para la calibración de equipos de Rayos X en el laboratorio de Metrología de Variables Eléctricas de la Universidad Tecnológica de Pereira. 4) Validar el procedimiento para la Calibración de Equipos de Rayos X en la empresa Radiólogos Asociados S.A de la ciudad de Pereira. 5) Hacer el plan de aseguramiento metrológico para el equipo patrón de tal forma que se garantice su confiabilidad.

RESUMEN

El presente proyecto de investigación se desarrolló con el objetivo de diseñar los procedimientos e instructivos necesario para responder al problema de ¿cómo calibrar un equipo de rayos X?. La idea del proyecto surge debido a que el Laboratorio de Metrología de Variables Eléctricas de la Universidad Tecnológica de Pereira se dedica desde hace 9 años a la presentación de servicios de calibración en 12 tipos de equipos biomédicos y no contaba con el equipo patrón ni con la documentación necesaria para aumentar sus servicios de calibración a los equipos de rayos X, los cuales son uno de los dispositivos más empleados dentro del diagnóstico de pacientes. Con el desarrollo de este proyecto se desarrollaron todos los procedimientos, instructivos y formatos necesarios para implementar el servicio de calibración de equipos de Rayos X en el Laboratorio cumpliendo con todos los requisitos de la Norma Técnica Colombiana NTC ISO/IEC 17025, lo cual garantiza calidad y abre la puerta para que en un futuro no muy lejano se solicite la visita de acreditación por parte del Organismo Nacional de Acreditación (ONAC) para convertir el laboratorio en el primer laboratorio del país acreditado en este tipo de servicio. La ejecución de este proyecto se llevó en 4 etapas: Etapa 1: Compra el equipo patrón: RADCAL "ACCU-GOLD" y aprendizaje de manejo y funcionamiento. Etapa 2: Capacitación del personal en la validación de métodos de calibración. Etapa 3: Elaboración de los procedimientos, instructivos y formatos cumpliendo los requisitos de la Norma Técnica Colombiana NTC ISO/IEC 17025. Etapa 4: Validación del procedimiento de calibración diseñado por el laboratorio para la calibración de equipos de Rayos X en las instituciones de la empresa de Radiólogos Asociados. Como conclusión general se puede decir que: El objetivo principal del proyecto se logró y ya el Laboratorio de Metrología de Variables Eléctricas de la Universidad Tecnológica de Pereira contiene toda la infraestructura necesaria para ofrecer el servicio de Calibración de Rayos X.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

02/10/2014

FECHA DE FINALIZACION

02/07/2016

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

Alianza Técnica N° 01 de 2015 UTP - Radiologos Asociados

Red de conocimiento especializado

ARTÍCULO PUBLICABLE: Diseño de un instructivo para la calibración de equipos de rayos X

Artículos publicados en Revistas B, C ó D

CAPITULO DE UN LIBRO EN PROCESO: Radiación ionizante

Capítulo de libro resultado de investigación

Charla sobre Protección Metrológica

Cursos o talleres de extensión