Proyectos


ENERGÍA CONFIABLE PARA EL FUTURO: DESARROLLO DE MODELOS DE TOMA DE DECISIÓN PARA EL SECTOR ELÉCTRICO Y DE GAS NATURAL EN COLOMBIA

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Harold Salazar Isaza

13 horas

 

CODIGO CIE

6-15-9

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

PLANEAMIENTO EN SISTEMAS ELÉCTRICOS

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Mauricio Granada Echeverri

Coinvestigador

13 Horas

Ricardo Alberto Hincapié Isaza

Coinvestigador

13 Horas

Carlos Arturo Saldarriaga Cortés

Estudiante

13 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2014. Convocatoria 669-2014 Para Apoyar Proyectos De Investigación Y Desarrollo En Ingenierias.

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

Objetivo general: Desarrollar una herramienta de toma de decisión operativa y de planeamiento que considere el sector eléctrico y de gas natural de manera integrada. Objetivos Específicos: 1) Actualizar el estado del arte relacionado con los últimos desarrollos en modelos de integración electricidad y gas natural. 2) Desarrollar modelos matemáticos de toma de decisión para el planeamiento y la operación de sistemas de transmisión electricidad y gas natural que consideren las particularidades del caso colombiano. 3) Desarrollar modelos matemáticos de toma de decisión para el planeamiento y la operación de sistemas de distribución electricidad y gas natural que consideren las particularidades del caso colombiano. 4) Analizar el impacto en la operación y expansión de una posible penetración de energías no convencionales a gran escala en el sistema de transmisión de electricidad y gas natural como consecuencia de la implementación de la Ley 1715 del 2014. 5) Analizar el impacto en la operación y expansión de una posible penetración de energías no convencionales en los sistemas de distribución de electricidad y gas natural como consecuencia de la implementación de la Ley 1715 del 2014. 6) Realizar un ejercicio de prospectiva del sector eléctrico con base en los modelos desarrollados en los objetivos específicos 2 y 3 y los resultados numéricos obtenidos con los objetivos específicos 4 y 5.

RESUMEN

Este proyecto de investigación propone el desarrollo de una herramienta de toma de decisiones para la operación y el planeamiento del sector electricidad y gas natural cuando estos son considerados como un solo sector. Esta integración es necesaria debido a la alta interdependencia de ambos sectores. Asimismo, la herramienta considera las particularidades del caso colombiano y permitirá analizar las consecuencias de una penetración a gran escala de energías no convencionales (en los sistemas de transmisión) y de menor escala (en los sistemas de distribución) que promueve la reciente expedición de la Ley 1715 del 2014 (por la cual se regula la integración de las energías no convencionales al Sistema Energético Nacional). El desarrollo de este tipo de herramientas de análisis son necesarias en el país para afrontar los retos que imponen las nuevas tecnologías disponibles para sector eléctrico y la nueva regulación del sector de gas.

ESTADO

Concluye Satisfactoriamente

FECHA DE INICIO

23/03/2015

FECHA DE FINALIZACION

23/09/2017

FECHA DE FIN(PRÓRROGA)

23/11/2018

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

INFORME FINAL ENERGÍA CONFIABLE PARA EL FUTURO: DESARROLLO DE MODELOS DE TOMA DE DECISIÓN PARA EL SECTOR ELÉCTRICO Y DE GAS NATURAL EN COLOMBIA

Informe final de investigación