Proyectos


CARACTERIZACIÓN Y PROYECCIÓN DE LA OFERTA DE PROGRAMAS EN ESTUDIOS CULTURALES Y ÁREAS AFINES EN EL EJE CAFETERO

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Juan Manuel Martinez Herrera

4 horas

 

CODIGO CIE

1-15-5

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

ARTE Y CULTURA

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Victoria Eugenia Angel Alzate

Coinvestigador

3 Horas

Juan Manuel Ramírez Rave

Coinvestigador

0 Horas

Claudia Mónica Londoño Villada

Coinvestigador

3 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2015. Sin Financiación

TIPO DE PROYECTO

Investigación Básica

OBJETIVO(S)

Objetivo general: Caracterizar las ofertas curriculares desde los estudios culturales o áreas afines que se presentan en el eje cafetero Objetivos específicos: Determinar las ofertas de pregrado y posgrado que trabajan el tema de la cultura o áreas afines en la región. Caracterizar los escenarios preferentes en los cuales las ofertas académicas de educación superior en la región han trabajado o trabajan desde los estudios culturales o las áreas afines a estos. Identificar los escenarios menos abordados sobre los cuales las ofertas académicas de educación superior en la región han trabajado o trabajan desde los estudios culturales o las áreas afines a estos. Realizar un balance de la relación entre cultura y ofertas académicas formales a partir de los hallazgos más relevantes encontrados en la región.

RESUMEN

Los estudios culturales han emergido como una muestra relevante de la comprensión no solo de lo que hacemos en nuestros hábitos, ritos y prácticas sociales, sino también en entender el por qué lo hacemos, que se puede analizar más allá de un acto concreto y cuál es el tejido socio-cultural que este posee. Investigar en el campo de los estudios culturales es focalizar la mirada en los elementos más significativos de la sociedad contemporánea, así como en los fuertes y rápidos cambios que ésta va generando en un mundo globalizado, su pertinencia radica precisamente en las nuevas expresiones y paradojas del comportamiento cultural y de la red política y social que esta tiene. Dada la amplitud de escenarios que este campo aún poco abordado a nivel regional (Eje Cafetero) tiene, es importante caracterizar un estudio de la oferta curricular de temas relacionados directamente con los estudios culturales en la región, partiendo del hecho de que tal campo de acción no recae en las propuestas formales que se intitulan de tal forma, sino en abordajes desde la cultura y sobre la cultura que los diferentes programas académicos pueden ofrecer ya sea a nivel de pregrado o posgrado. La metodología implica un análisis exhaustivo y juicioso de las diferentes ofertas involucradas en este campo del conocimiento, partiendo de la comprensión que cada propuesta formula sobre o desde el tema de la cultura. De igual forma, realizar un primer acercamiento general de algunas de las diferentes narrativas contemporáneas que estas ofertas tramitan en sus productos. La sistematización dará como resultado una comprensión del nivel y el estado actual del campo académico en relación con la problemática, los lugares más transitados y los menos desarrollados al respecto, así como los escenarios que se podrían potencializar en esta área del saber.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

05/01/2015

FECHA DE FINALIZACION

05/08/2015

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

LOS ESTUDIOS CULTURALES Y ÁREAS AFINES, ANÁLISIS DE LA OFERTA DE POSGRADOS EN EL EJE CAFETERO EL CASO DE PEREIRA

Informe final de investigación