Proyectos


CARACTERIZACIÓN INTERLINGÜÍSTICA DE LA PRODUCCIÓN TEXTUAL EN INGLÉS DE UN GRUPO DE ESTUDIANTES DE LA LICENCIATURA EN LENGUA INGLESA

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Daniel Murcia Quintero

6 horas

 

CODIGO CIE

1-16-5

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

POLIGLOSIA-GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN LINGÜÍSTICA APLICADA A LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Luis Miguel Coronado Guzmán

Estudiante

0 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2016. Sin Financiación

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

Objetivo general: Se establece como objetivo principal el de caracterizar la interlengua de un grupo de estudiantes de tercer semestre de Licenciatura en Lengua Inglesa de la Universidad Tecnológica de Pereira al producir textos escritos en la lengua objeto. En este propósito, subyacen los siguientes objetivos específicos: - Relacionar las estructuras morfosintácticas aprendidas en español en el desarrollo de la interlengua del grupo de estudiantes del tercer semestre. - Identificar la influencia de la conciencia metalingüística que poseen los estudiantes de tercer semestre en su L2 al producir textos escritos. - Determinar los aspectos morfosintácticos de la lengua materna que se destacan en las producciones escritas en inglés de los estudiantes. - Reconocer las concepciones de los estudiantes acerca de la influencia de la lengua materna en la producción escrita en inglés.

RESUMEN

La demanda local y nacional de fomentar el bilingüismo en Colombia, pese a la constante reflexión pedagógica, convoca, desde un análisis lingüístico, a la exploración, en contextos educativos, sobre el impacto de la relación de la lengua española y la lengua inglesa en un tercer sistema lingüístico denominado Interlengua (Selinker, 1972). A partir del contraste entre lo que se denomina educación bilingüe y enseñanza de una lengua extranjera, se ha desatado una discusión interna alrededor de cuál modelo es más provechoso para el sistema educativo colombiano y los retos del bilingüismo en Colombia (Cárdenas, 2009; González, 2007; Guerrero, 2008; Miranda & Echeverry, 2011; Sánchez, 2013). En ese mismo orden de ideas, por medio de este proyecto se responde a la exploración requerida en las propuestas de educación bilingüe como apuesta nacional y local en el PEP de La Licenciatura en Lengua Inglesa de la Universidad, las políticas de bilingüismo del MEN, los retos del plan Risaralda Bilingüe 2032, y los objetivos del PDI de la Universidad Tecnológica de Pereira en cuanto al mejoramiento de los procesos en educación bilingüe. La relevancia de este estudio consiste en considerar los desafíos que se han manifestado en la escritura académica de los estudiantes. Tanto los estudiantes como los profesores de este programa universitario han argumentado la necesidad de considerar la corrección de errores en la escritura en lengua inglesa de los estudiantes de la Licenciatura (Londoño & Perry, 2007; 2008). De este modo, se abordará desde una etapa temprana de formación, aquellas realizaciones que afectan el proceso de escritura en los estudiantes que se encuentran en un punto intermedio de aprendizaje de la LO y que, por lo tanto, pueden manifestar patrones importantes en el estado de su IL.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

23/02/2016

FECHA DE FINALIZACION

23/12/2016

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

Caracterización intralingüística de la producción textual en inglés de estudiantes de licenciatura en lengua inglesa

Maestría o Especialidad clínica


URL

EN PROCESO: CARACTERIZACIÓN INTERLINGÜÍSTICA DE LA PRODUCCIÓN TEXTUAL DE ESTUDIANTES DE INGLÉS INTERMEDIO: UNA APROXIMACIÓN AL USO DE SUFIJOS

Artículos en revista A1 ó A2

Red de licenciaturas en lenguas

Red de conocimiento especializado


URL

37 ASOCOPI Conference - Workshop 2016

Ponencia en evento especializado