Proyectos


DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA DE GESTIÓN PREVENTIVA DE SALUD PARA MEJORAR EL MONITOREO Y SEGUIMIENTO DE LOS PACIENTES CON ENFERMEDADES CRÓNICAS

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Luz Estela Valencia Ayala

8 horas

 

CODIGO CIE

6-16-12

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

GRANDE. (GRUPO DE AVANZADA EN DESARROLLO DE SOFTWARE)

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Angel Augusto Agudelo Zapata

Coinvestigador

8 Horas

José Luis Tapias Flórez

Coinvestigador

48 Horas

Gina Castaño Hurtado

Estudiante

40 Horas

Manuel Enrique Machado Duque

Coinvestigador

4 Horas

Paula Andrea Villa Sánchez

Coinvestigador

40 Horas

Jorge Enrique Machado Alba

Coinvestigador

4 Horas

Jose Hember Solórzano Pardo

Coinvestigador

48 Horas

Andrés Gaviria Mendoza

Estudiante

4 Horas

Walter Rogelio Osorio González

Coinvestigador

48 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2014. Convocatoria 691-2014 Para Deducciones Tributarias Año 2015.

TIPO DE PROYECTO

Desarrollo Experimental

OBJETIVO(S)

Objetivo General: Desarrollar e implementar una plataforma tecnológica de gestión preventiva de salud PREVENTIVE, para mejorar el monitoreo y seguimiento de los pacientes con enfermedades crónicas. Objetivos específicos: 1) Determinar las variables necesarias para el monitoreo y seguimiento, que pueden ser identificadas por el paciente o con métodos diagnósticos rutinarios usados por él mismo, para cada una de las siguientes enfermedades hemofilia, leucemia, diabetes, hipertensión y VIH. 2) Analizar y especificar detalladamente los requerimientos necesarios para el desarrollo de la plataforma tecnológica a partir de las variables identificadas y diseñar la arquitectura de software de la plataforma. 3) Codificar, probar y documentar cada uno de los módulos que compone la plataforma para la hemofilia, leucemia, diabetes, hipertensión y VIH. Así como realizar pruebas del sistema, de rendimiento y de seguridad. 4) Implantar la plataforma en un grupo focal y validar su funcionamiento 5) Definir actividades de promoción de la plataforma incrementando el número de usuarios para alimentar constantemente la base de conocimientos inicial de cada una de las enfermedades crónicas, y realizar jornadas de mantenimiento periódicas a la plataforma, basadas en la constante evolución de la base de conocimientos.

RESUMEN

Las enfermedades crónicas generan complicaciones a corto y largo plazo, disminución en calidad de vida, costos (paciente, sistemas de salud, pérdida de años laborales), discapacidades, mortalidad, etc. Éstas enfermedades pueden forzar cambios de estilo de vida potencialmente estresantes como por ejemplo, dejar de realizar pasatiempos preferidos, adaptarse a nuevas limitaciones físicas y necesidades especiales o hasta pagar tratamiento y medicamentos de costos elevados, incluso el día a día puede tornarse difícil. Mediante este proyecto se construirá una Plataforma web y una aplicación móvil con el propósito de monitorear y hacer seguimiento a los pacientes que padecen de enfermedades crónicas (diabetes, hemofilia, hipertensión, leucemia y VIH) de forma frecuente, mejorar la adherencia al tratamiento recetado, mejorar la educación del paciente frente a los cuidados especiales que debe tener según su enfermedad, se realizará promoción sobre los beneficios del uso de la plataforma y el aplicativo. También se realizarán charlas y talleres sobre prevención de las enfermedades y complicaciones.

ESTADO

Concluye Satisfactoriamente

FECHA DE INICIO

05/04/2016

FECHA DE FINALIZACION

05/10/2017

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

Aplicación móvil Android, Módulo web y motor de alertas: Diabetes e Hipertensión

Producción técnica y tecnológica

Salud móvil y cibersalud: Adherencia al tratamiento en enfermedades crónicas

Artículo publicado en Revista de divulgación

talleres y charlas

Comunicación social del conocimiento