Proyectos


IMPLEMENTACIÓN DEL PAQUETE DE SIMULACIÓN NUMÉRICA DE PYTHON (NUMPY) AL PROBLEMA DE INESTABILIDAD DE RAYLEIGH-TAYLOR EN PLASMAS PRODUCIDOS POR LÁSER PULSADO PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE MATERIALES NANOESTRUCTURADOS.

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Juan Pablo Grisales Campeón

0 horas

 

CODIGO CIE

JIS3-15-10

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

PLASMA, LASER Y APLICACIONES

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Henry Riascos Landazuri

Tutor

0 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2015. Jóvenes Investigadores En Alianza Sena

TIPO DE PROYECTO

Desarrollo Experimental

OBJETIVO(S)

Objetivo general: Determinar las causas que generan la inestabilidad de Rayleigh-Taylor y la tasa de crecimiento de la misma, mediante la simulación en Python usando el paquete Numpy para mejorar la calidad de nanoestructuras producidas mediante plasma generado por láser pulsado. Objetivos específicos: 1) Construir un marco teórico sobre inestabilidades R-T. 2) Manejar herramientas computacionales para simular inestabilidades en plasma. 3) Aplicar métodos numéricos y computacionales a inestabilidades R-T en plasma. 4) Obtener la tasa de crecimiento de la inestabilidad R-T en el plasma. 5) Ilustrar sobre las aplicaciones de la física en plasmas producidos por láser. 6) Realizar informe final.

RESUMEN

Una inestabilidad de Rayleigh-Taylor (IRT) se presenta cuando un fluido de una densidad baja es empujado por uno de densidad mayor que esta sostenido en contra de la gravedad por encima del fluido ligero. En un plasma, el interfaz fluido denso sobre fluido ligero es mantenida por la presión de campo magnético y se rompe por la interacción entre el campo magnético con fuerzas externas. La IRT es la más común de las inestabilidades Magneto hidrodinámicas cuando el plasma está en presencia de campos magnéticos curvados [1], además, su estudio experimental es costoso y demandante en cuanto a los equipos necesarios. Los estudios realizados en la IRT están direccionados a alargar la vida del plasma producido por láser y en experimentos de confinamiento inercial [2]. Para simular la IRT en plasma se propuso simular primero otros fenómenos más sencillos que guardaran relación con está, estos fueron: Oscilaciones de plasma frío, inestabilidad Beam-Plasma y aplicación de campo magnético a un flujo de electrones. Además, el problema se abordó desde el punto de vista de los mecanismos físicos y no desde las ecuaciones magnetohidrodinámicas.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

01/09/2016

FECHA DE FINALIZACION

01/03/2017

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

Simulación de plasma electroestático usando el paquete de librerías ANACONDA mediante el método Particle-in-Cell

Ponencia en evento especializado