Proyectos


HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE EN AULAS CLASE A TRAVÉS DE LAS TIC

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Guillermo Roberto Solarte Martínez

4 horas

 

CODIGO CIE

6-16-15

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

GRUPO DE INVESTIGACION EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL - GIA

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

César Augusto Jaramillo Acevedo

Coinvestigador

4 Horas

Yanci Viviana Castro Bermúdez

Estudiante

4 Horas

Carlos Alberto Ocampo Sepúlveda

Coinvestigador

0 Horas

Jorge Ivan Rios Patiño

Coinvestigador

4 Horas

Luis Eduardo Muñoz Guerrero

Coinvestigador

4 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2016. Sin Financiación

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

Objetivos: 1) Mejorar el aprendizaje y reforzar el conocimiento de los estudiantes. 2) Disminuir la deserción académica en la materia. 3) Incentivar al estudiante hacia la investigación a través de prácticas. 4) Fomentar la lectura y la auto investigación de los estudiantes. 5) Identificar los patrones pedagógicos más relevantes. 6) Investigar acerca de las herramientas (gestores) actuales que podrían ayudar a fomentar el uso de las NTIC en aulas de clase. 7) Analizar, enumerar y evaluar algunas herramientas actuales basadas en las NTIC.

RESUMEN

La integración de Alumno, Profesor y Tecnología en un mismo entorno se hace más compleja cuando se trata de aulas de clase en las que se ha desarrollado un plan de estudio más centralizado, es decir un proceso de enseñanza-aprendizaje profesor-alumno y en el cual las NTIC no se utilizan como herramienta principal de apoyo, lo que conlleva a la baja motivación en el aprendizaje por la monotonía de las clases impartidas por docentes que no se ciñen a los avances tecnológicos. En el caso de las TIC se trata de un sector de alto crecimiento, sobre el cual el Gobierno en razón a su enorme potencial ha depositado gran confianza (Boletín Trimestral de las TIC, 2014), creando el Viceministerio de Tecnologías y Sistemas de la Información, con el fin de encontrar información, llevar un análisis calificativo e implementar metodologías de aprendizaje que usen recursos alternativos, en este caso se incorporan las herramientas tecnológicas que presenten diferentes soluciones. El objetivo principal de esta investigación es utilizar una herramienta que permita a profesores y estudiantes, tener un sitio de consulta ordenado y clasificado de búsqueda para así incrementar la calidad de trabajo entregado y al mismo tiempo la exigencia por parte de los profesores en las tareas cotidianas, mejorando así el aprendizaje autónomo

ESTADO

Concluye Satisfactoriamente

FECHA DE INICIO

18/10/2016

FECHA DE FINALIZACION

18/01/2017

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

ABCHILD paternity guide Universidad Tecnológica de Pereira

Pregrado

Análisis y Diseño para entrenamiento deportivo de alto rendimiento Universidad Tecnológica de Pereira

Pregrado

Creación de una arquitectura utilizando Lenguaje de Modelado Unificado (UML) en la implementación de un Lenguaje Específico de Dominio Interno (LED I): construcción de un LED I para el modelado de problemas de optimización 1

Artículos publicados en Revistas B, C ó D


URL

Guía didáctica de estructuras de datos

Libro resultante de investigación


URL

Implantación de plataforma moodle para capacitaciones en empresa del sector químicos Universidad Tecnológica de Pereira

Pregrado

Metodología de desarrollo orientado a arquitectura de software Universidad Tecnológica de Pereira

Pregrado

Programación Funcional con Racket

Libro resultante de investigación

Programación Moderna con aplicaciones

Artículos publicados en Revistas B, C ó D

Sistema de detección de intrusos en redes corporativas

Artículos publicados en Revistas B, C ó D


URL

Software para la administración operativa de cocinas industriales Universidad Tecnológica de Pereira

Pregrado

Tutorial Básico de Programación en C

Software

Tutorial para la enseñanza de estructuras de datos

Software

Un algoritmo metaheuristico híbrido para la solución del problema de la programación de turnos de trabajo para el sistema de transporte masivo del área metropolitana del Centro occidente

Maestría o Especialidad clínica

Utilización de una herramienta TIC para la orientación académica en el aula de clase para la educación media básica Universidad Tecnológica de Pereira

Pregrado