Proyectos


LABERINTO DE LA MEMORIA: APROXIMACIONES A LA NOVELA HISTÓRICA

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Arbey De Jesús Atehortúa Atehortúa

4 horas

 

CODIGO CIE

4-16-11

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

LITERATURA LATINOAMERICANA Y ENSEÑANZA DE LA LITERATURA

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Cesar Valencia Solanilla

Coinvestigador

4 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2016. Sin Financiación

TIPO DE PROYECTO

Investigación Básica

OBJETIVO(S)

Objetivos: 1) Reflexionar y plantear una aproximación a un concepto que dé cuenta sobre la relación entre novela e historia, de modo que sirva como soporte para el estudio de una serie de obras que han tematizado momentos y personajes de la historia de Latinoamérica. 2) Reflexionar sobre las características de la relación entre novela e historia de Latinoamérica. 3) Determinar las características estéticas de una serie de novelas que tienen como tema o asunto central acontecimientos y personajes reales. 4) realizar una aproximación y aplicación del concepto de intertextualidad en la novela que tematiza sobre aspectos históricos identificables en la tradición sociocultural de América Latina. 5) Determinar las mentalidades que sustentan una serie de novelas referidas a los siglos XVI, XVII y XIX.

RESUMEN

La literatura, y en este caso particular la novela, siempre mantiene un vínculo con la realidad. Desde este punto de vista toda novela tiene que ver con la historia, en la medida que directa o indirectamente se refiera a una época y es creada por alguien que habita un espacio concreto. Por otra parte, ciertas novelas de forma explícita se refieren a personajes y situaciones reales, y a partir de estos hechos construyen la literariedad, no sin plantear múltiples preguntas sobre la manera como la historia sufre el proceso de ficcionalización. El proyecto Laberinto de la memoria: aproximaciones a la novela histórica latinoamericana pretende reflexionar sobre la forma como la novela se convierte en una particular interpretación de pasajes y personajes claves de nuestro pasado: Colón, Cortés, Aguirre, Malinche, Manuela Sáenz, Fray Servando Tersa de Mier, Hernando de Magallanes y Simón Bolivar entre otros. De igual forma, realizar una reflexión de la manera como la misma literatura y los escritores son tomados como asuntos de la narrativa en un fenómeno de tipo metatextual, en cuanto el autor real se pone al mismo nivel de los personajes ficticios y ambos mundos se cruzan en las nuevas creaciones. El proyecto Laberinto de la memoria: aproximaciones a la novela histórica latinoamericana tiene, por lo tanto, como eje de la reflexión de un subgénero que en su denominación plantea de entrada cierta ambigüedad: "Novela histórica", "Historia novelada", "Nueva novela histórica", etc., que, de manera sugestiva, representa un punto de reflexión del curso, al igual que el papel que cumple la intertextualidad literaria. De esta manera, partiendo de una propuesta a la compleja definición del término, se pretende estudiar ciertas obras emblemáticas de la tradición narrativa latinoamericana, para determinar tanto la mirada histórica de las mismas como para develar los artificios narrativos. De igual modo se dedicará un capítulo a la rica producción narrativa del siglo XIX sobre las guerras civiles colombianas. El marco teórico parte de la revisión de textos clásicos como el de George Lukács La nueva novela histórica, como de las nuevas miradas aportadas por críticos como Noé Jitrik, Kurt Spang, Kohut, Karl Pupo Walker, Seymuy Menton, Fernando Aínsa, Ángel Rama, Cristina Pons y Lukacz Grütmacher, entre otros. Los objetivos del proyecto parten de la idea de proponer una definición de novela histórica, determinar la concepción que de ciertos momentos históricos realizan algunas novelas contemporáneas en donde es identificable una voluntad de historización del pasado remoto o cercano, y determinar los recursos literarios principales que proponen ciertas novelas contemporáneas de esta tendencia. Esperamos aportar una nueva aproximación crítica al concepto de "Novela histórica" y nuevos estudios sobre la mirada que ciertas novelas históricas han realizado de nuestro pasado.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

08/11/2016

FECHA DE FINALIZACION

08/11/2017

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

Laberinto de la Memoria: Aproximaciones a la novela histórica

Libro resultante de investigación


URL