Proyectos


METODOLOGÍA PARA SINTETIZAR CONTINUAMENTE AUTÓMATAS DE ESTADOS FINITOS A TRAVÉS DEL USO DE LENGUAJES FORMALES Y LÓGICAS TEMPORALES, APLICADA A LA NAVEGACIÓN AUTÓNOMA TERRESTRE EN AMBIENTES PARCIALMENTE CONTROLADOS.

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Mauricio Holguín Londoño

13 horas

 

CODIGO CIE

6-17-2

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

GESTIÓN DE SISTEMAS ELÉCTRICOS, ELECTRÓNICOS Y AUTOMÁTICOS

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Jorge Luis Martínez Valencia

Estudiante

0 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2016. Décima Convocatoria

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

Objetivo General: Desarrollar una metodología que permita, a través del uso de lenguajes formales y lógicas temporales, sintetizar continuamente autómatas de estados finitos aplicados en sistemas con problemas de explosión combinacional de estados (como es el caso de la navegación autónoma en ambientes parcialmente controlados), garantizando que se satisfacen las condiciones dadas para cada instante de tiempo. Objetivos específicos: 1) Indagar en el estado del arte, la aplicación de los lenguajes formales para la descripción y síntesis de autómatas de estados _nitos. 2) Definir el uso de la lógica temporal en el ámbito de aplicación a la navegación autónoma en ambientes parcialmente controlados. 3) Parametrizar y describir por medio de lenguajes formales y una lógica temporal, las variables de un entorno terrestre parcialmente conocido para desenvolvimiento de un sistema de navegación autónoma. 4) Describir e implementar un algoritmo de síntesis de autómatas _nitos que interprete las descripciones dadas en lenguaje natural y lógica temporal para generar un control efectivo en tiempo continuo de una plataforma de navegación. 5) Comprobar y validar la metodología propuesta a través de una simulación.

RESUMEN

En este proyecto se abordan temas concernientes a los problemas que se presentan debido a la complejidad de la comunicación hombre máquina y se evalúa la utilización de tecnologías del lenguaje en pro del desenvolvimiento de autómatas en entornos físicos compartidos con seres humanos citando ejemplos que muestran la importancia de avanzar en este campo. Además, se hace un acercamiento a los problemas ligados al desenvolvimiento de sistemas autónomos en ambientes parcialmente controlados, como lo es el entorno urbano, utilizando lenguajes formales, diagramas de estados y relaciones, autómatas finitos determinísticos y proposiciones atómicas para la descripción de estos sistemas, teniendo en cuenta la inclusión y diferenciación de lógicas necesarias para describir sistemas cuyos valores de verdad varían con respecto al tiempo; todo esto con el fin de evaluar posibles soluciones al problema generado por la explosión combinacional de estados que se presenta en sistemas con estados en condición de intratabilidad, para finalmente determinar si es posible generar una metodología que permita, a través del uso de lenguajes formales y lógicas temporales, sintetizar continuamente autómatas de estados finitos aplicados en sistemas con problemas de explosión combinacional de estados, sometiendo las síntesis generadas con esta metodología a simulaciones que permitan validarla. El proyecto tiene como objetivo general el desarrollo de una metodología que permita, a través del uso de lenguajes formales y lógicas temporales, sintetizar continuamente autómatas de estados finitos aplicados en sistemas con problemas de explosión combinacional de estados (como es el caso de la navegación autónoma en ambientes parcialmente controlados), garantizando que se satisfacen las condiciones dadas para cada instante de tiempo. Este objetivo se logra al seguir la metodología de investigación sistémica, que permite alcanzarlo a través del cumplimiento de los siguientes objetivos específicos: I) Indagar en el estado del arte, la aplicación de los lenguajes formales para la descripción y síntesis de autómatas de estados finitos; II) Definir el uso de la lógica temporal en el ámbito de aplicación a la navegación autónoma en ambientes parcialmente controlados; III) Parametrizar y describir por medio de lenguajes formales y una lógica temporal, las variables de un entorno terrestre parcialmente conocido para desenvolvimiento de un sistema de navegación autónoma; IV) Describir e implementar un algoritmo de síntesis de autómatas finitos que interprete las descripciones dadas en lenguaje natural y lógica temporal para generar un control efectivo en tiempo continuo de una plataforma de navegación; V) Comprobar y validar la metodología propuesta a través de una simulación. Dentro de los resultados y productos entregados durante la ejecución del proyecto se cuenta con: ¿ Conferencia de apertura del Segundo Congreso Internacional de Electromecánica y Eléctrica en Latacunga - Ecuador. ¿ Artículo de investigación publicado en las memorias del Segundo Congreso Internacional de Electromecánica y Eléctrica en Latacunga - Ecuador. ¿ Ponencia en el 3er Colombian Conference on Automatic Control (CCAC 2017) en Cartagena - Colombia. ¿ Artículo de investigación publicado en IEEE Xplore como memoria del 3er Colombian Conference on Automatic Control (CCAC 2017) en Cartagena - Colombia. ¿ Un software portable multiplataforma (PINET) presentao ante la Universidad Tecnológica de Pereira. ¿ Artículo de investigación publicado en IEEE Xplore como memoria del 2018 IEEE Colombian Conference on Robotics and Automation (CCRA 2018). ¿ Ponencia en el 2018 IEEE Colombian Conference on Robotics and Automation (CCRA 2018) en Barranquilla - Colombia. ¿ Poster en el 2018 IEEE Colombian Conference on Robotics and Automation (CCRA 2018) en Barranquilla - Colombia. ¿ Artículo de investigación aceptado y en proceso de publicación en la revista Scientia et Technica. ¿ Tesis de Maestría para l

ESTADO

Concluye Satisfactoriamente

FECHA DE INICIO

19/01/2017

FECHA DE FINALIZACION

19/01/2019

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

Metodología de síntesis de autómatas para controlar sistemas de navegación autónoma terrestre

Artículos publicados en Revistas B, C ó D

Metodología para tratar el problema de explosión combinacional de estados utilizando LTL en aplicaciones de navegación autónoma terrestre

Ponencia en evento especializado

PINET

Software

Planificación de movimientos para sistemas de navegación autónoma terrestre utilizando lógica temporal lineal

Ponencia en evento especializado

Ponente 3rd IEEE Colombian Conference on Automatic Control

Ponencia en evento especializado

Póster: A MethodologyforMovementPlanningin AutonomousSystemswithMultipleAgents

Ponencia en evento especializado

SÍNTESIS AUTOMÁTICA DE ESTRATEGIAS DE CONTROL A TRAVÉS DE LÓGICAS TEMPORALES Y REDES DE PETRI PARA PLANIFICACIÓN DE MOVIMIENTOS EN SISTEMAS AUTÓNOMOS

Maestría o Especialidad clínica