Proyectos


SISTEMA DE INSTRUMENTACIÓN PARA EL ESTUDIO DE PARÁMETROS FISIOLÓGICOS DE INSECTOS EN RESPUESTA A LA TEMPERATURA

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Germán Andrés Holguín Londoño

4 horas

 

CODIGO CIE

6-17-7

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

GESTIÓN DE SISTEMAS ELÉCTRICOS, ELECTRÓNICOS Y AUTOMÁTICOS

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Mitzy Fernanda Porras Becerra

Coinvestigador

0 Horas

Juan Felipe Grajales González

Estudiante

0 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2017. Sin Financiación

TIPO DE PROYECTO

Investigación Básica

OBJETIVO(S)

Objetivo General: Diseñar, desarrollar y verificar los sistemas de instrumentación apropiados para el estudio de la respuesta locomotora de insectos Rhopalosiphum padi y R. maidis. Objetivos Específicos: 1) Desarrollar un gradiente artificial de temperatura para el estudio del efecto de la temperatura en la distribución espacial de los áfidos Rhopalosiphum padi y R. maidis en su hábitat (planta de trigo) con un rango de temperatura de 19 a 46 °C y con una precisión del orden de ±1°C. 2) Desarrollar un instrumento para el registro de la velocidad de vuelo (flight mill ) de los áfidos Rhopalosiphum padi y R. maidis que permita medir la temperatura local del hábitat del insecto con una precisión de ±1°C.

RESUMEN

La implementación de una arena termal con los instrumentos electrónicos adecuados para el registro de variables dentro del experimento con áfidos permite a los investigadores del área de fenología tener una herramienta para el análisis del comportamiento en diferentes etapas de la vida de las especies R. padis y R. maidis. Dentro de las ventajas se cuenta con facilidad de establecer las condiciones del experimento, tales como gradiente de temperaturas y rangos límites, así como la adquisición de datos constante, con la cual se obtienen variables tanto térmicas como mecánicas, del interés de la investigación con insectos vectores de virus en el trigo. Dado que un experimento el cual puede tardar hasta 24 horas en desarrollarse para poder estimar el comportamiento del áfido genera una cantidad considerable de datos. Estos datos deben ser tratados y procesados preferiblemente en tiempo real para minimizar la cantidad de recursos computacionales de disco y memoria. La arena termal desarrollada brinda flexibilidad en cuanto al estudio de diferentes 15 especies, dado que el cojinete magnético reduce considerablemente el esfuerzo que un insecto debe hacer para mover el montaje, se puede utilizar para pruebas con diversas especies en plantas donde se quiera estudiar el impacto de la temperatura media y la relación con la propagación de virus por el comportamiento de áfidos.

ESTADO

Concluye Satisfactoriamente

FECHA DE INICIO

21/03/2017

FECHA DE FINALIZACION

21/03/2018

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

A plant virus (BYDV) promotes trophic facilitation in aphids on wheat

Artículos en revista A1 ó A2

Facilitation and competition between aphids

Libro resultante de investigación