Proyectos


DESARROLLO DEL MÉTODO DE CALIBRACIÓN DE MEDIDORES DIGITALES DE POTENCIA PARA EL LABORATORIO DE METROLOGÍA DE VARIABLES ELÉCTRICAS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Marcela Botero Arbeláez

5 horas

 

CODIGO CIE

3-18-4

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

DISEÑO Y CONSTRUCCION DE PROTOTIPOS PARA EXPERIMENTOS DE DEMOSTRACION - DICOPED

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Benhur Antonio Cañón Zabaleta

Coinvestigador

4 Horas

Juan Felipe Molina Acevedo

Estudiante

0 Horas

Federico Guarín Botero

Estudiante

0 Horas

Mariana López Rivera

Estudiante

0 Horas

Hernando Parra Lara

Coinvestigador

3 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2017. Décimoprimera Convocatoria

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

Objetivo General: Desarrollar el método de calibración de medidores digitales de potencia para el Laboratorio de Metrología de Variables Eléctricas de la Universidad Tecnológica de Pereira. Objetivos Específicos: 1) Investigar el principio de funcionamiento de los medidores digitales de potencia y los métodos usados para su calibración. 2) Diseñar y validar el instructivo de calibración de medidores digitales de potencia. 3) Implementar la calibración de medidores digitales de potencia en el Laboratorio de Metrología de Variables Eléctricas de la Universidad Tecnológica de Pereira. 4) Solicitar la ampliación del alcance de acreditación del laboratorio ante el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia ONAC.

RESUMEN

Los medidores de potencia son instrumentos de medida fundamentales en la industria eléctrica, para todo lo relacionado con la inspección de instalaciones y el análisis de rendimiento de sistemas de producción de energía eléctrica; por tal razón, es importante conocer el estado de funcionamiento de estos dispositivos para tener la certeza de que sus medidas son totalmente confiables. La mejor forma de determinar la calidad de estas mediciones, es por medio de la calibración del instrumento, el cual es un proceso realizado por los laboratorios de calibración o metrología, quienes deben cumplir con los requisitos de la Norma Técnica Colombiana NTC ISO/IEC 17025 [5] para acreditarsen con el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia ONAC. En Colombia sólo existen 5 laboratorios acreditados que cuentan con el servicio de calibración de medidores de potencia y no son suficientes para la alta demanda del sector eléctrico, esto implica que dicho servicio no sea tan rápido como las empresas lo requieren. El Laboratorio de Metrología de Variables Eléctricas de la Universidad Tecnológica de Pereira es uno de los pocos laboratorios que se encuentra acreditado para prestar el servicio de calibración de equipos eléctricos y para aprovechar su experiencia y reconocimiento, nace la idea de trabajar en conjunto con el grupo de investigación Dicoped para apoyar la parte investigativa del laboratorio en el desarrollo de nuevos métodos de calibración que permitan incrementar la venta de servicios y cubrir las necesidades existentes en el mercado nacional. Este proyecto iniciará con la fase investigativa de los medidores de potencia y de las normas técnicas existentes para su calibración, posteriormente se realizará un diseño de experimentos con los patrones del laboratorio para desarrollar el método de calibración y su respectiva validación. Una vez se tenga el método de calibración desarrollado y validado, se realizarán todas las actividades necesarias para incluirlo dentro del sistema de gestión del laboratorio, empezar a prestar el nuevo servicio y comenzar los trámites con el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia ONAC para ampliar el alcance de acreditación para este nuevo servicio. Con el desarrollo del presente proyecto, se espera realizar un artículo de investigación relacionado con el método de calibración de medidores digitales de potencia en una revista indexada Tipo B, C o D. Así mismo, se espera realizar un trabajo de grado de pregrado enfocado en el diseño y la elaboración del nuevo método de calibración con su respectiva validación. En la apropiación social del conocimiento se espera promocionar el nuevo servicio de calibración a través del Laboratorio de Metrología de Variables Eléctricas de la Universidad Tecnológica de Pereira y socializar el desarrollo del nuevo método de calibración por medio de una charla divulgativa dirigida a estudiantes y docentes de la Universidad Tecnológica de Pereira.

SÍNTESIS DEL PROYECTO

En este proyecto de investigación se diseñó e implementó el servicio de calibración de medidores digitales de potencia dentro del Laboratorio de Metrología de Variables Eléctricas utilizando como equipo patrón el calibrador multifunción que posee el laboratorio. Para el desarrollo del proyecto, en primer lugar, se investigaron los medidores de potencia fabricados en el mercado y las normas técnicas existentes para su calibración, luego se diseñó el método de calibración para los medidores digitales de potencia con su respectivo formato para estimar la incertidumbre, después se realizó la validación del método y del formato diseñado para estimar la incertidumbre, posteriormente, se hicieron todas las actividades necesarias para implementar e incluir el nuevo método dentro del sistema de gestión del laboratorio y por último se promocionó el nuevo servicio con los clientes del laboratorio. Dentro de los resultados obtenidos se encuentra el proyecto de grado de dos estudiantes para optar al título de Tecnólogo en Mecatrónica, la divulgación del método diseñado con estudiantes de diferentes ingenierías y tecnologías de la universidad, la promoción del nuevo servicio con los clientes del laboratorio y la elaboración de un artículo de investigación, el cual, se encuentra en proceso de revisión por parte de la Revista "PAN, Metrology and Measurement Systems". Gracias al desarrollo de este proyecto de investigación, el Laboratorio de Metrología de Variables Eléctricas pudo optimizar el uso de su calibrador multifunción para ampliar su portafolio de servicios. El artículo de investigación le servirá a los laboratorios que cuenten con este tipo de calibradores para que extiendan su gama de servicios. La solicitud de acreditación no pudo realizarse porque en el país no existe un laboratorio que pueda calibrar el equipo patrón en la magnitud factor de potencia, la cual es indispensable para lograr la acreditación

ESTADO

Concluye Satisfactoriamente

FECHA DE INICIO

22/01/2018

FECHA DE FINALIZACION

22/01/2020

FECHA DE FIN(PRÓRROGA)

22/01/2021

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

CALIBRATION METHOD OF DIGITAL POWER METERS WITH A MULTIFUNCTION CALIBRATOR

Artículo en revista indexada

Diseño del Método de Calibración de Medidores Digitales de Potencia para el Laboratorio de Metrología de Variables Eléctricas

Pregrado

Presentación del Método de Calibración de Medidores Digitales de Potencia

Comunicación social del conocimiento

Promoción del nuevo servicio de calibración por medio de publicidad virtual

Comunicación social del conocimiento