Proyectos


PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE IMÁGENES DIGITALES ALTERADAS POR COPY-MOVE, RESAMPLING Y SPLICING

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Jimy Alexander Cortés Osorio

20 horas

 

CODIGO CIE

3-18-8

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

ROBÓTICA APLICADA

SI

MECABOT

NO
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Jairo Alberto Mendoza Vargas

Coinvestigador

0 Horas

Deivy Alejandro Muñoz Acosta

Coinvestigador

0 Horas

María Camila Maya Piedrahita

Estudiante

0 Horas

Marlen Julieth Suárez Arbeláez

Estudiante

0 Horas

Valentina Pareja Rúa

Estudiante

0 Horas

Cristian David López Robayo

Estudiante

0 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2017. Décimoprimera Convocatoria

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

Objetivo General: Proponer una metodología híbrida para la identificación del nivel de alteración de una imagen afectada por copiado, remuestreo y/o ensamble a partir de las mejores técnicas reconocidas y evaluadas en la literatura científica que pueda apoyar los procesos de la justicia en lo referente delitos informáticos. Objetivos Específicos: 1) Seleccionar un grupo de técnicas de identificación de alteración de copiado (copy-move), remuestreo (resampling) y ensamble (splicing) a partir de la literatura científica reconocida. 2) Crear una base de datos propietaria de imágenes con los tipos de alteración de copiado (copy-move), remuestreo (resampling) y ensamble (splicing) que permitan evaluaciones más ajustadas a la necesidad de la investigación. 3) Proponer una técnica híbrida para la identi cación automática de una de las alteraciones (copiado, remuestreo o ensamble) a partir de los métodos evaluados en la base de datos. 4) Plantear una metodología para la identificación del nivel de alteración de una imagen afectada por copiado, remuestreo y/o ensamble a partir de los resultados de pruebas de validez.

RESUMEN

El área de la informática forense ha ido en aumento en los últimos años gracias al crecimiento del valor de la información digital y al uso masivo que se le da a esta. La informática forense aparece con el fin de apoyar los procesos de la justicia tradicional para enfrentar los nuevos desafíos impuestos por el avance de la tecnología. La alteración de imágenes es un proceso común en diversas áreas de entretenimiento, pero, cuando se toman como evidencia en un proceso jurídico las imágenes no se pueden tratar de la misma manera. En este punto, es donde la informática forense tiene el reto de asegurar la veracidad y la integridad de las imágenes. Metodología: Los investigadores de esta propuesta buscan dar un primer acercamiento hacia el desarrollo de un soporte técnico científico a partir de la propuesta de una metodología que permita identificar el nivel de alteración de una imagen. Los métodos más reconocidos para alterar imágenes son el copiado (copy-move), remuestreo (resampling) y ensamble (splicing), estos tipos de alteraciones agregan artefactos que modifican la vecindad de los píxeles y por consiguiente tiene efectos sobre las propiedades estadísticas de la imagen. En la literatura se encuentran diferentes estrategias para la detección de imágenes falsificadas, tales como, métodos basados en: píxeles, formato, cámara, física y geometría. Para desarrollar una metodología que permita identificar el nivel de alteración de una imagen, primero se debe seleccionar y evaluar un grupo de técnicas para cada uno de los tipos de alteración mencionados, después, se creará una base de datos de imágenes digitales alteradas con la que se realizará validación de resultados, luego, se propondrá una técnica hibrida con base en los mejores métodos evaluados, a continuación, se compararán los resultados de las pruebas de validez de todas las técnicas evaluadas en ambas bases de datos ,al final, se propondrá la metodología con las técnicas que obtengan los mejores resultados.

ESTADO

Concluye Satisfactoriamente

FECHA DE INICIO

22/01/2018

FECHA DE FINALIZACION

22/01/2020

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

Algoritmo híbrido basado en pixeles para la identificación de imágenes digitales alteradas

Ponencia en evento especializado

Algoritmo híbrido para la identificación de falsificaciones de tipo cop-move, splicing y resampling en imágenes digitales usando Markov y Sift

Maestría o Especialidad clínica

Algoritmo Hibrido para la identificación de Imágenes Alteradas

Ponencia en evento especializado

Evaluación de técnicas espaciales y de transformación para la identificación de falsificación de tipo copy-move en imágenes digitales

Pregrado

Evaluación de las técnicas de DCT y HU para la identificación de falsificación de tipo copy¿move en imágenes digitales

Ponencia en evento especializado

Evaluación y comparación de las técnicas HU, DCT, SIFT, surf para la identificación de imágenes falsificadas por Copy-move

Artículos publicados en Revistas B, C ó D

Evaluación y comparación de un grupo de técnicas para la identificación de imágenes digitales alteradas por remuestreo

Pregrado

Hybrid Algorithm for the detection of Pixel-based digital image forgery using Markov and SIFT descriptors

Artículos en revista A1 ó A2

Ponencia en VIII Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación de Risaralda

Ponencia en evento especializado