Proyectos


HERRAMIENTA DE IDENTIFICACIÓN DE AVES A TRAVÉS DE SU CANTO EN EL JBUTP

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Carlos Alberto Ocampo Sepúlveda

8 horas

 

CODIGO CIE

6-18-3

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

GRANDE. (GRUPO DE AVANZADA EN DESARROLLO DE SOFTWARE)

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Carlos Arturo Moreno Tabares

Estudiante

0 Horas

Jaime Andrés Suárez Mejía

Coinvestigador

0 Horas

Angel Augusto Agudelo Zapata

Coinvestigador

8 Horas

Luz Estela Valencia Ayala

Coinvestigador

0 Horas

Felipe Gutiérrez Isaza

Estudiante

0 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2017. Décimoprimera Convocatoria

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

Objetivo general: Desarrollar una aplicación móvil para motivar la educación, el conocimiento y conservación de la avifauna en el Jardín Botánico de la Universidad Tecnológica de Pereira. Objetivos específicos: 1) Identificar y recolectar información de los cantos y características más relevantes de las aves del JBUTP para generar una base de datos. 2) Investigar, comparar, y adecuar los algoritmos de reconocimiento de voz y diferenciación de voz, que serán usados para el desarrollo del aplicativo. 3) Analizar y diseñar la arquitectura y el núcleo de la aplicación permitiendo su desarrollo. 4) Desarrollar y probar los diferentes módulos que componen el aplicativo para JBUTP.

RESUMEN

Un observador de aves, (actividad que atrae a diferentes personas del mundo, muchos de estos son estudiantes, turistas, ornitólogos, entre otros) cuando avista un ave necesita identificarla para llevar un registro de estas, una de las características que permite identificar una especie de otra es mediante el canto y en contexto de esta actividad se realiza las grabaciones de audios de las aves encontradas para realizar una identificación posterior a la actividad creándolas en una base de datos especializada en avistamiento de aves. Para reconocer un ave, desde un audio se puede realizar influido por las comparaciones entre audios de una base de datos comparativa. ¿Dejavu¿ es un algoritmo de código abierto el cual reconoce música utilizando sus características más relevantes, esta investigación adecua el algoritmo para que funcione con el reconocimiento de aves a través de su canto, se desarrolla un servicio web y un aplicativo que da uso de la funcionalidad del algoritmo para reconocer las aves, este aplicativo se implementó para el Jardín Botánico de la Universidad Tecnológica de Pereira (JBUTP). El algoritmo Dejavu, modificado es usado como analizador y se determina que su efectividad depende de la complejidad que es el canto y del ambiente de las diferentes aves que conviven en el hábitat del Jardín.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

22/01/2018

FECHA DE FINALIZACION

22/09/2019

FECHA DE FIN(PRÓRROGA)

22/02/2020

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

HERRAMIENTA MÓVIL PARA LA IDENTIFICACIÓN DE AVES POR MEDIO DE SU CANTO, PARA EL JBUTP

Pregrado

NIDAL: HERRAMIENTA MÓVIL PARA LA IDENTIFICACIÓN DE AVES POR MEDIO DE SU CANTO, PARA EL JBUTP

Software