Proyectos


DISEÑO Y CONSTRUCCION DE EQUIPOS DE MEDICION DE VARIABLES AMBIENTALES

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Héctor Alvaro González Betancourt

0 horas

 

CODIGO CIE

2-03-4

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

GRUPO DE INVESTIGACIÓN PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Jorge Augusto Montoya Arango

Coinvestigador

0 Horas

Luis Enrique Avendaño

Coinvestigador

0 Horas

Carlos Alberto Orozco Hincapie

Coinvestigador

0 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2002. Segunda Convocatoria

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

GENERAL: - Desarrollar equipos de medición que permitan determinar los valores de las variables que impactan la calidad del aire ambiental. - Desarrollar un equipo para la medición de variables ambientales como ruido, presión barométrica, temperatura de bulbo seco, húmedo y globo, humedad, velocidad y dirección del viento, contaminación de CO y CFC, partículas en suspensión en el aire interior. - Desarrollar un sistema de medición para monitorear ambientes externos. - Desarrollar un sistema de medición para monitorear ambientes internos con el objetivo de establecer el aire (Estándar ANSI ASHRAE 62/2001), el confort térmico (Estándar ANSI ASHRAE 55/1992) y estrés térmico. - Desarrollar un sistema de recuperación de refrigerantes clorofluorcarbonados (CFC) el cual se usará como prototipo para aplicar los sistemas de monitoreo planteados. - Transferencia de conocimientos y capacitación de profesores y estudiantes de la universidad en esta área tecnológica sin explotar a nivel nacional.

RESUMEN

Esta Investigación tiene como objetivo contribuir con el diseño y construcción de un equipo de medición de variables ambientales con el fin de contar con un monitoreo permanente, de fácil adquisición, que se pueda reproducir y masificar en su uso, pues en la medida que esto se dé, aumentará la conciencia ciudadana en la vigilancia del cambio en el medio ambiente, lo cual alertará a la población y generará acciones para corregir, eliminar o controlar el problema. Además, teniendo en cuenta que los refrigerantes CFC producen daños irreversibles de la capa de ozono y efectos sobre el calentamiento global, se construirá una unidad de recuperación de CFC de bajo costo y peso, la cual será el prototipo sobre la que se montará el sistema de monitoreo.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

01/02/2003

FECHA DE FINALIZACION

01/02/2005

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

Creación de un Centro de Desarrollo Tecnológico (CDT) autosostenible, para la recuperación, reciclaje y generación de refrigerantes

Producción técnica y tecnológica

Diplomados en Proyectos de Cadena de Frio y Proyectos de Refrigeración y Aire Acondicionado

Cursos o talleres de extensión

Foros Regionales e Internacional

Ponencia en evento especializado

Introducción a la recuperación y reciclaje de refrigerantes

Libro resultante de investigación

Participación en el Comité Nacional de Certificación de Técnicos en Refrigeración y Aire Acondicionado

Producción técnica y tecnológica

Prenormas avaladas por Acaire y relacionadas a la construcción, la seguridad, los procedimientos y las pruebas

Regulaciones, normas, reglamentos o legislaciones