Proyectos


RECONFIGURACIÓN DE ALIMENTADORES PRIMARIOS EMPLEANDO TÉCNICAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Ramon Alfonso Gallego Rendón

0 horas

 

CODIGO CIE

232

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

PLANEAMIENTO EN SISTEMAS ELÉCTRICOS

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Harold Salazar Isaza

Coinvestigador

0 Horas

Jorge Juan Gutiérrez Granada

Coinvestigador

0 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2000. Primer Convocatoria

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

Aplicar técnicas de inteligencia artificial al problema de la reconfiguración de alimentadores primarios para mejorar el servicio en un mercado abierto.

RESUMEN

El proyecto planteaba el estudio de técnicas inteligentes a la solución del problema de la reconfiguración de alimentadores primarios, inicialmente varias metodologías fueron estudiadas con el fin de comprender y entender los aciertos de cada una de ellas y entrar a proponer distintos esquemas de solución en donde se habían detectado deficiencias metodológicas. Para alcanzar esto, un objetivo principal soportado a través de dos objetivos específicos fueron propuestos en el documento de presentación de la investigación. Los objetivos específicos apuntaban en dos direcciones, en el primero, se plantea un sistema Neurodifuso como solución al problema, no obstante, después de realizar algunos análisis teóricos se determino que si bien este sistema es atractivo para la solución de ciertos problemas, no ofrece la versatilidad suficiente para enfrentar la no linealidad que plantea el problema de la reconfiguración. Por lo anterior, el objetivo fue modificado ligeramente y en vez de resolver el problema con este esquema, se opto por resolverlo con otra herramienta inteligente conocida como Redes Neuronales Artificiales pues estas sintetizan de mejor manera problemas no lineales en los cuales se desconoce la relación matemática explícita entre una serie de pares. La argumentación matemática de este cambio se encuentra en tres artículos publicados en congresos internacionales, una tesis de postgrado laureada y un artículo el cual será enviado a una revista indexada tipo A. El segundo objetivo se cumple satisfactoriamente pues en los diferentes artículos y tesis derivadas de esta propuesta se muestra como las técnicas inteligentes realmente son un camino promisorio para enfrentar y resolver problemas de ingeniería eléctrica. Con los dos objetivos cumplidos de forma natural se alcanza el objetivo central del trabajo pues se resuelve el problema de la reconfiguración de alimentadores primarios con técnicas inteligentes (Redes Neuronales, Algoritmos Genéticos y Técnicas de Agrupamiento) y se demuestra como ante la presencia inminente de la desregularización del sector energético se pueden tener sistemas optimizados, a través de esquemas inteligentes, que les permita a las empresas distribuidoras enfrentar esta nueva tendencia del sector eléctrico.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

10/09/2001

FECHA DE FINALIZACION

10/09/2002

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE