Proyectos


METODOLOGÍA PARA LA GENERACIÓN DE EFEMÉRIDES Y EL REFINAMIENTO DE LA ÓRBITA DE CUERPOS MENORES DEL SISTEMA SOLAR DE RECIENTE DESCUBRIMIENTO

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Edwin Andres Quintero Salazar

13 horas

 

CODIGO CIE

3-18-9

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

GRUPO DE INVESTIGACIÓN ASTRONOMÍA ALFA ORIÓN

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Daniela Espitia Mosquera

Estudiante

0 Horas

Luis Eduardo Salazar Manzano

Estudiante

0 Horas

Miguel Angel Parra Patiño

Estudiante

0 Horas

Hamilton David Galvis Rodríguez

Estudiante

0 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2017. Proyectos De Desarrollo Tecnológico O Innovación

TIPO DE PROYECTO

Desarrollo Experimental

OBJETIVO(S)

Objetivo General: Desarrollar una metodología que permita calcular efemérides para adelantar la re-observación y el posterior refinamiento de los parámetros orbitales de cuerpos menores del Sistema Solar de reciente descubrimiento. Objetivos Específicos: 1) Desarrollar un algoritmo que permita predecir la ubicación de un cuerpo menor del Sistema Solar en la bóveda celeste para su posterior re-observación, a partir del atribuible calculado con los datos de una noche de observación. 2) Desarrollar un algoritmo basado en el problema de los tres cuerpos, que a través del vector de estado inicial de un asteroide o cometa, permita propagar la órbita del objeto con un mayor grado de precisión. 3) Implementar técnicas instrumentales y observacionales para la obtención de imágenes de cuerpos menores del Sistema Solar, para a partir de su tratamiento obtener la información necesaria con el fin de poner a prueba los algoritmos desarrollados. 4) Recopilar fotografías astronómicas de los objetos seleccionados como muestra desde el OAUTP, con el fin de aplicar los algoritmos desarrollados y comparar los resultados obtenidos.

RESUMEN

El estudio de cuerpos menores del Sistema Solar a partir de datos que cubran solamente una noche de observación es uno de los retos actuales en la astronomía de posición. Esto debido al vertiginoso desarrollo tecnológico de la instrumentación astronómica, la cual permite obtener una gran cantidad de imágenes de la bóveda celeste en cuestión de horas. De esta forma, cuando se registra un cuerpo menor nuevo, la primera tarea se centra en predecir donde se encontrará este objeto en noches posteriores, con el fin de adelantar el seguimiento del mismo y evitar que se pieda, como ha sido el caso de muchos de estos cuerpos celestes. En este proyecto de investigación desarrollamos una técnica que permite recuperar asteroides en la bóveda celeste hasta 47 días después de la única noche en la que fueron observados. La metodología desarrollada involucra la determinación de la Región Admisible y la triangulación de la misma en las versiones geocéntrica y topocéntrica. Los algoritmos desarrollados en el marco de la creación de la metodología fueron implementados en scripts de Matlab. Probamos la técnica desarrollada con una muestra de 12 cuerpos menores tipo MBA (Main Belt Asteroids) y NEA (Near Earth Asteroids). Inicialmente determinamos la región en el espacio en la cual se puede hallar el cuerpo menor, esto teniendo en cuenta los conceptos de energía heliocéntrica y geocéntrica, y posteriormente realizamos un cambio de métrica para posteriormente adelantar un muestreo a través de una triangulación de Delaunay restringida, la cual permitió finalmente realizar una propagación de efemérides a una fecha posterior a la observación. Encontramos que la corrección topocéntrica reduce significativamente el área de búsqueda, por lo cual decidimos calcular efemérides bajo esta variante. Adicionalmente probamos la viabilidad de un recovery teniendo en cuenta el campo de una de las cámaras del Observatorio Astronómico de la UTP. Los resultados de este proyecto de investigación muestran que la metodología aplicada es adecuada para realizar recovery desde el OAUTP para varios días con datos de una sola noche de observación. Lo anterior cobra importancia en estudio de cuerpos menores que no han sido registrados con anterioridad en la base de datos del Minor Planet Center (MPC) de la Unión Astronómica Internacional.

ESTADO

Concluye Satisfactoriamente

FECHA DE INICIO

14/03/2018

FECHA DE FINALIZACION

14/05/2019

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

Determinación de la Región Admisible de Asteroides con Datos de una Noche de Observación

Ponencia en evento especializado

Determination of the admissible region of asteroids with data from one night of observation

Artículos publicados en Revistas B, C ó D


URL

Metodología para la determinación de regiones admisibles y posterior propagación de efemérides para asteroides

Pregrado

OAUTP Minor Planet Recovery TSA Service

Software