Proyectos


ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DOCENTE EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA DESDE LA METODOLOGÍA DE LA INDAGACIÓN

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Vivian Libeth Uzuriaga Lopez

20 horas

 

CODIGO CIE

3-18-11

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

ESTUDIOS METODOLOGICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA Y EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y LAS COMUNICACIONES

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Maria Eugenia Ruiz Escudero

Estudiante

0 Horas

María Del Rosario Moncada Marín

Estudiante

0 Horas

Andrés Oswaldo Palechor Ocampo

Coinvestigador

0 Horas

Kellyfer Maritza Diaz Perez

Estudiante

0 Horas

Hector Gerardo Sanchez Bedoya

Coinvestigador

0 Horas

Jorge Alexánder Buitrago Valencia

Estudiante

0 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2018. Sin Financiación

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

Objetivo general: Interpretar la contribución metodología de la indagación a la práctica docente al implementar una unidad didáctica para la enseñanza de un objeto matemático. Objetivos específicos: 1) Interpretar la contribución de la metodología de la indagación a la práctica docente, al implementar una unidad didáctica para la enseñanza de un objeto matemático, en la categoría secuencia didáctica. 2) Interpretar la contribución de la metodología de la indagación a la práctica docente, al implementar una unidad didáctica para la enseñanza de un objeto matemático, en la categoría competencia científica. 3) Interpretar la contribución de la metodología de la indagación a la práctica docente, al implementar una unidad didáctica para la enseñanza de un objeto matemático, en la categoría interactividad.

RESUMEN

El sector educativo colombiano mide la calidad de lo que lo sucede en las aulas de clase a partir de diferentes pruebas estandarizadas internacionales, el histórico muestra una mejor desempeño en los últimos años. Sin embargo, según el MEN (2006) los resultados en el área de matemáticas se ubican en un nivel entre medio y bajo, lo que amerita una revisión de los factores que pueden estar influyendo en estos resultados. También afirma (MEN 2011), que las evaluaciones realizadas a maestros muestran falencias importantes tanto en el conocimiento disciplinar como en el conocimiento didáctico inherente a la propia disciplina, lo cual explica parte de las dificultades que tienen los estudiantes; ante lo cual Rico (2007) expresa que ¿los docentes no disponen de herramientas conceptuales adecuadas y suficientes desarrolladas, a partir de las cuales realizar una buena planificación¿ (p.53). Bajo estos planteamientos surge la discusión de la práctica docente, la cual requiere una reflexión constante, y la enseñanza matemática no está alejada de esta reclamación, por lo anterior surge la propuesta de este proyecto de investigación que busca interpretar la contribución de la metodología de la indagación a la práctica de aula de docentes becarios del programa Becas para la Excelencia Docente, que cursan la Maestría en Educación, en la Línea Didáctica de la Matemática, a través de un estudio cualitativo de tipo descriptivo interpretativo, de la práctica docente mediada por el diseño, planeación e implementación de unidades didácticas fundamentadas teóricamente en las situaciones didácticas de Brousseau y la metodología de la indagación.

ESTADO

Concluye Satisfactoriamente

FECHA DE INICIO

09/04/2018

FECHA DE FINALIZACION

09/08/2019

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

Apropiación de la metodología de la indagación en la práctica docente, al implementar una unidad didáctica para la enseñanza de la estructura aditiva

Maestría o Especialidad clínica

Apropiación de la metodología de la indagación en la práctica docente, al implementar una unidad didáctica para la enseñanza de la noción de seriación

Maestría o Especialidad clínica

Apropiación de la metodología de la indagación en la práctica docente, al implementar una unidad didáctica para la enseñanza de la organización de datos en pictogramas

Maestría o Especialidad clínica

Apropiación de la metodología de la indagación en la práctica docente de matemáticas

Ponencia en evento especializado

Ayuda hipermedial dinámica y su influencia en la autorregulación del aprendizaje

Ponencia en evento especializado

LA METODOLOGÍA DE LA INDAGACIÓN EN EL ROL DEL DOCENTE DE MATEMÁTICAS

Ponencia en evento especializado

La metodología de la indagación en la práctica docente, al implementar una unidad didáctica para la enseñanza de la posibilidad

Maestría o Especialidad clínica

LA METODOLOGÍA DE LA INDAGACIÓN EN LA PRÁCTICA DOCENTE, AL IMPLEMENTAR UNA UNIDAD DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DEL TRIÁNGULO

Ponencia en evento especializado

La metodología de la indagación en la práctica docente, al implementar una unidad didáctica para la enseñanza del triángulo

Maestría o Especialidad clínica

La metodología de la indagación, una forma de enseñar y aprender matemática

Libro resultante de investigación

La metodología de la investigación en la práctica docente, al implementar una unidad didáctica para la enseñanza de la estructura aditiva en el grado tercero de primaria

Maestría o Especialidad clínica

La metodología de la investigación en la práctica docente, al implementar una unidad didáctica para la enseñanza de las operaciones aritméticas fundamentales en grado sexto

Maestría o Especialidad clínica

La práctica docente interpretada desde la metodología de la indagación mediada por una unidad didáctica para la enseñanza de la estructura aditiva.

Maestría o Especialidad clínica

La práctica docente mediada por una unidad didáctica fundamentada en la metodología de la indagación, para la enseñanza del concepto de función lineal

Maestría o Especialidad clínica

Práctica docente una mirada indagatoria desde las situaciones didácticas en la enseñanza de la matemática

Ponencia en evento especializado