Proyectos


ESTUDIO PILOTO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LAS RUTAS DE ABASTECIMIENTO, VOLÚMENES Y PRECIO DE HORTALIZAS EN LAS PLAZAS DE MERCADO DEL DEPARTAMENTO DE RISARALDA. CASO BELÉN DE UMBRÍA

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Miguel Alfredo Ruiz Lopez

2 horas

 

CODIGO CIE

11-18-2

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN DESARROLLO AGROINDUSTRIAL - GIDA

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Diego Alejandro Agudelo Tapasco

Coinvestigador

0 Horas

Leidy Carolina Agudelo Bedoya

Estudiante

0 Horas

Leandro Molina Eusse

Estudiante

0 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2018. Proyecto Institucional - Rectoría

TIPO DE PROYECTO

Investigación Básica

OBJETIVO(S)

Objetivo general: Identificar las rutas de abastecimiento, volúmenes y la variación anual de precios de hortalizas en la plaza de mercado de Belen de Umbria. Objetivos especificos: 1) Establecer las rutas de aprovisionamiento de las hortalizas que son comercializadas a través de la plaza de mercado de Belén de Umbría. 2) Determinar los volúmenes de hortalizas que se comercializan en el municipio a través de la plaza de mercado y su variación anual. 3) Monitorear el comportamiento de los precios de las hortalizas a lo largo del año en la plaza de mercado de Belén de Umbria.

RESUMEN

Las plazas de mercado y centrales de abasto, son hoy en día, lugares de tradición en el mundo y con diversos matices se encuentran desde las grandes ciudades hasta en pequeñas poblaciones a lo largo y ancho del planeta. Las plazas de mercado son espacios de encuentro entre compradores y vendedores, además representan un lugar de interacción social. Las plazas de mercado cumplen diversas funciones dentro de la cadena productiva de los productos agrícolas, teniendo como principal objetivo servir como punto de acopio de la producción local y de productos provenientes de otras localidades. Esta investigación pretende identificar los lugares desde los cuales se abastece la plaza de mercado de Belén de Umbría, teniendo en cuenta los volúmenes que moviliza y su variación anual en volumen y valor. Con lo cual se busca evidenciar los cambios en las rutas de abastecimiento, como estrategia, por parte de los comerciantes, para aprovechar la posibilidad de adquirir productos a menores precios, en las épocas en las cuales el volumen de mercado es mayor, aunque sea de plazas lejanas. Esta investigación pretende usar información primaria, levantada en campo por medio de encuestas y entrevistas, así como información secundaria complementaria, disponible en bases de datos e informes estatales. Los resultados de esta investigación, de impacto regional, permiten un análisis de la cadena de comercialización de hortalizas, y abre la posibilidad de aprovechar la demanda real de productos hortícolas en el municipio de Belén de Umbría, como punto de partida para el impulso de programas de producción hortícola. Un producto complementario, con base en el consolidado de información, es el reconocimiento de los orígenes y volúmenes de hortalizas comercializadas en la plaza de mercado del municipio. Lo que facilita el establecimiento de nuevos canales de comercialización para el abastecimiento de hortalizas, o el mejoramiento de los canales existentes. Lo cual, seguramente, ayudará a los comercializadores de la plaza de mercado de Belén de Umbría a ser mas eficientes.

ESTADO

Concluye Satisfactoriamente

FECHA DE INICIO

11/04/2018

FECHA DE FINALIZACION

11/06/2019

FECHA DE FIN(PRÓRROGA)

11/09/2019

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

En Proceso: Variabilidad anual de precios y volúmenes de lechuga (Lactuca sativa L.) comercializados en la plaza de mercado de Belén de Umbría - Risaralda

Patente

Volante informativo: ESTUDIO DE ABASTECIMIENTO PARA LA PLAZA DE MERCADO DE BELÉN DE UMBRÍA

Comunicación social del conocimiento - Estrategias de comunicación